- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERechazan proyecto minero-portuario Dominga

Rechazan proyecto minero-portuario Dominga

El Comité de Ministros se pronunció de manera unánime contra el polémico proyecto minero.

Los titulares de Medio Ambiente, Salud, Economía, Energía y Minería rechazaron de forma unánime las reclamaciones presentadas por el criticado proyecto minero-portuario Dominga, debido a su impacto climático en el océano y el daño a la biodiversidad marítima.

En esta jornada, el Comité de Ministros rechazó el proyecto Dominga, una iniciativa que contempla la construcción de dos minas a tajo abierto, de hierro y cobre, además de un puerto en la comuna de La Higuera.

El comité está compuesto por la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, quien lo preside, y a los titulares de Salud, Ximena Aguilera; de Economía, Nicolás Grau; de Energía, Diego Pardow, y de Minería, Marcela Hernando.

Las autoridades se pronunciaron sobre el criticado proyecto minero-portuario Dominga, uno que pretendía ubicarse en la zona costera de la comuna de La Higuera, en la Región de Coquimbo, y tiene una inversión de 2.500 millones de dólares.

Esta votación clave por parte del Comité de Ministros, incluyó la discusión de la resolución sobre 26 de las reclamaciones relacionadas con la iniciativa del ambicioso proyecto minero-portuario de la empresa Andes Iron.

Previo a esta votación, se presentó un recurso de protección contra la ministra Rojas, debido a sus opiniones en contra del proyecto presentadas antes de llegar al cargo y su cercanía con la ONG Oceana.

“Se solicita que la secretaria de Estado se abstenga de intervenir en cualquier asunto o decisión del Comité de Ministros relativa a las reclamaciones además de adoptarse las medidas que se consideren necesarias para restablecer el imperio del derecho y asegurar la debida protección de los afectados”, detalla la acción judicial.

Cabe recordar que Dominga está contemplada a solo 30 kilómetros de la Reserva Nacional del Pingüino de Humboldt, un área ecológica en la cual habita el 80% de la población mundial de estos animales en peligro de extinción.

Para los expertos, la falta de estudios sobre su impacto climático en el océano y el daño a la biodiversidad marítima son algunas de las principales preocupaciones que se tiene en torno a este proyecto.

La resolución marca un hito en la compleja tramitación que ha tenido en los últimos 10 años, ya que en 2013, se ingresó el proyecto al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) debido a un Estudio de Impacto Ambiental (EIA), el cual fue evaluado en un período de tres años y medios.

En aquella evaluación participaron unos 30 órganos del Estado, puesto que fue analizado bajo dos administraciones de gobierno diferentes, la de Sebastián Piñera (2010-2014) y Michelle Bachelet (2014-2018).

Ya en 2017, la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Coquimbo (Coeva) calificó a Dominga desfavorable, ya que sus propuestas de mitigación, compensación y reparación presentadas fueron consideradas como insuficientes.

Entre 2017 hasta 2021 se realizaron nuevas votaciones, pero durante la votación realizada el 11 de agosto de 2021, el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta anuló la decisión de Coeva, con 11 votos a favor y uno en contra.

Durante esta reunión del Comité de Ministros también se analizó el destino de la Central Hidroeléctrica de Pasada El Rincón, ubicada en la Región de La Araucanía.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...