- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILERechazan proyecto minero-portuario Dominga

Rechazan proyecto minero-portuario Dominga

El Comité de Ministros se pronunció de manera unánime contra el polémico proyecto minero.

Los titulares de Medio Ambiente, Salud, Economía, Energía y Minería rechazaron de forma unánime las reclamaciones presentadas por el criticado proyecto minero-portuario Dominga, debido a su impacto climático en el océano y el daño a la biodiversidad marítima.

En esta jornada, el Comité de Ministros rechazó el proyecto Dominga, una iniciativa que contempla la construcción de dos minas a tajo abierto, de hierro y cobre, además de un puerto en la comuna de La Higuera.

El comité está compuesto por la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, quien lo preside, y a los titulares de Salud, Ximena Aguilera; de Economía, Nicolás Grau; de Energía, Diego Pardow, y de Minería, Marcela Hernando.

Las autoridades se pronunciaron sobre el criticado proyecto minero-portuario Dominga, uno que pretendía ubicarse en la zona costera de la comuna de La Higuera, en la Región de Coquimbo, y tiene una inversión de 2.500 millones de dólares.

Esta votación clave por parte del Comité de Ministros, incluyó la discusión de la resolución sobre 26 de las reclamaciones relacionadas con la iniciativa del ambicioso proyecto minero-portuario de la empresa Andes Iron.

Previo a esta votación, se presentó un recurso de protección contra la ministra Rojas, debido a sus opiniones en contra del proyecto presentadas antes de llegar al cargo y su cercanía con la ONG Oceana.

“Se solicita que la secretaria de Estado se abstenga de intervenir en cualquier asunto o decisión del Comité de Ministros relativa a las reclamaciones además de adoptarse las medidas que se consideren necesarias para restablecer el imperio del derecho y asegurar la debida protección de los afectados”, detalla la acción judicial.

Cabe recordar que Dominga está contemplada a solo 30 kilómetros de la Reserva Nacional del Pingüino de Humboldt, un área ecológica en la cual habita el 80% de la población mundial de estos animales en peligro de extinción.

Para los expertos, la falta de estudios sobre su impacto climático en el océano y el daño a la biodiversidad marítima son algunas de las principales preocupaciones que se tiene en torno a este proyecto.

La resolución marca un hito en la compleja tramitación que ha tenido en los últimos 10 años, ya que en 2013, se ingresó el proyecto al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) debido a un Estudio de Impacto Ambiental (EIA), el cual fue evaluado en un período de tres años y medios.

En aquella evaluación participaron unos 30 órganos del Estado, puesto que fue analizado bajo dos administraciones de gobierno diferentes, la de Sebastián Piñera (2010-2014) y Michelle Bachelet (2014-2018).

Ya en 2017, la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Coquimbo (Coeva) calificó a Dominga desfavorable, ya que sus propuestas de mitigación, compensación y reparación presentadas fueron consideradas como insuficientes.

Entre 2017 hasta 2021 se realizaron nuevas votaciones, pero durante la votación realizada el 11 de agosto de 2021, el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta anuló la decisión de Coeva, con 11 votos a favor y uno en contra.

Durante esta reunión del Comité de Ministros también se analizó el destino de la Central Hidroeléctrica de Pasada El Rincón, ubicada en la Región de La Araucanía.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...

VIDEOS| Minería ilegal: Tras enfrentamiento, Comando Unificado detiene a seis personas en Pataz

El Comando Unificado Pataz (CUPAZ) realizó la Operación Excalibur 2 logrando la detención de seis personas y la incautación de tres fusiles de asalto en el sector de la mina Galindo, en la zona de Pueblo Nuevo, distrito de...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...