- Advertisement -Expomina2022
HomeUSACientíficos desarrollan solución eficiente para monitorear mercurio en el aire

Científicos desarrollan solución eficiente para monitorear mercurio en el aire

El mercurio ingresa a la atmósfera por minería de oro a pequeña escala, centrales eléctricas a carbón, fabricantes de cemento; entre otras actividades.

Una nueva investigación realizada en la Universidad de Nevada, Reno, verificó que las nuevas tecnologías miden la contaminación por mercurio en el aire con mucha más precisión que los sistemas más antiguos que han estado en uso generalizado durante décadas.

En un artículo publicado en la revista Science of the Total Environment, los científicos explican que la tecnología más antigua subestima las concentraciones de mercurio hasta en un 80%.

El mercurio ingresa a la atmósfera a partir de la minería de oro a pequeña escala, las centrales eléctricas que queman carbón, los fabricantes de cemento y otras operaciones industriales.

A medida que el mercurio se esparce por el aire, se deposita en el suelo y el agua, donde ingresa a la cadena alimentaria.

Según la investigación, los pescados contaminados con mercurio representan un riesgo para la salud de los humanos.

También lo hace el arroz contaminado con mercurio.

Los altos niveles de concentración de mercurio afectan la reproducción de las aves y otros animales salvajes y cobran un número de muertes silencioso.



La investigación

A pesar del conocimiento bien documentado de los riesgos ambientales, la falta de tecnología precisa para medir la contaminación por mercurio en el aire ha obstaculizado los esfuerzos para establecer estándares globales para reducir la amenaza.

Dado este estado de cosas y el hecho de que han estado realizando investigaciones sobre este tema desde 2013, los científicos Mae Gustin y Jiaoyan Huang comenzaron a hacer experimentos y probaron cuatro sistemas de muestreo de aire que usaban tecnología de medición más nueva, junto con uno de los dispositivos más antiguos.

En su artículo reciente, informaron que los sistemas más nuevos, que se basan en membranas de nailon o polietersulfona para capturar el mercurio en el aire, son mucho más precisos que los sistemas más antiguos.

Una versión de la tecnología utilizada en dos de los nuevos sistemas que se probaron fue desarrollada por el equipo dirigido por Gustin en la Universidad de Nevada, Reno; la tecnología utilizada en los otros dos nuevos sistemas fue desarrollada en la Universidad Estatal de Utah.

Gustin señaló que los investigadores ahora están perfeccionando los materiales utilizados para crear las membranas empleadas en los nuevos sistemas de medición.

“Las membranas son fáciles de recolectar y analizar y se implementan fácilmente”, dijo.

“Este sería un método viable para muchos investigadores. Los nuevos muestreadores de membrana se han implementado para realizar pruebas en más de una docena de ubicaciones en todo el mundo, desde Peavine Peak en las afueras de Reno hasta Svalbard en el extremo norte de Noruega, y desde la isla de Ámsterdam en el Océano Índico hasta las costas del Gran Lago Salado en Utah”.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Panoro Minerals cancela oferta de financiamiento por condiciones de mercado

La compañía también informó la terminación de su acuerdo con Cantor Fitzgerald Canada Corporation. Panoro Minerals Ltd. anunció la cancelación de su oferta privada de financiamiento por C$10 millones bajo la modalidad Listed Issuer Financing Exemption (LIFE Offering), debido a...

Unidad Minera Arcata: Sierra Minera Caraz presentó séptimo Informe Técnico Sustentatorio

Recibirá inversión de casi US$4 millones para asegurar su explotación y beneficio. La compañía Sierra Minera Caraz S.A.C. invertirá más de US$ 3,99 millones en la continuidad de las actividades de explotación y beneficio en la Unidad Minera Arcata, ubicada...

Cierre de Minas: MINEM refuerza sostenibilidad y transparencia con actualización normativa

La nueva dispocición contempla la obligatoriedad de actualizar periódicamente los Planes de Cierre de Mina. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó la edición actualizada de la publicación “Ley y Reglamento que regula el Cierre de Minas”, que sistematiza...

Nuevo marco para el cierre de minas: los datos que debes saber

El Decreto Supremo 006-2025-EM introduce cambios sustanciales en la regulación del cierre de minas en el Perú. La norma consolida un enfoque más riguroso en planes de cierre, garantías financieras y reportes semestrales, reforzando la sostenibilidad del sector y la...
Noticias Internacionales

Canadá crea oficina para acelerar aprobación de megaproyectos de recursos naturales

El gobierno nombró a Dawn Farrell, exdirectora ejecutiva de Trans Mountain, al frente de la nueva Oficina de Proyectos Importantes. La iniciativa busca reducir a dos años la aprobación de minas, oleoductos y otras infraestructuras estratégicas, frente a los...

Gemfields completa venta de Fabergé por US$ 50 millones

La minera destinará los recursos a ampliar operaciones en Mozambique y Zambia tras cerrar acuerdo con SMG Capital. Gemfields, que cotiza en JSE y Aim, confirmó la finalización de la venta de la marca de artículos de lujo Fabergé a...

Sudáfrica producirá 150,000 t de tierras raras con Rainbow Rare Earths

El proyecto en Limpopo, basado en la recuperación de tierras raras desde 35 millones de toneladas de yeso fosforado, tendrá una vida útil de 16 años y se perfila como el de menor costo operativo en Occidente. Producción a gran...

Estrategia Nacional de Minerales Críticos en Chile: reciben informe final del anteproyecto

Tras este avance, la Estrategia Nacional de Minerales Críticos se encamina hacia la definición del anteproyecto que será sometido a Consulta Pública en septiembre. El Ministerio de Minería de Chile dio por concluido el proceso participativo para la elaboración del...