- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCámara de Comercio de Puno pide deponer posiciones radicales y apostar por...

Cámara de Comercio de Puno pide deponer posiciones radicales y apostar por el diálogo

En medio de los bloqueos, la región altiplánica registra más de S/ 30 millones en pérdidas, en especial los sectores de turismo, comercio, exportaciones, servicios y acuicultura.

Producto del bloqueo de carreteras y manifestaciones violentas que se registran en Puno desde hace unas semanas, la región altiplánica registra más de S/ 30 millones en pérdidas, en especial los sectores de turismo, comercio, exportaciones, servicios y acuicultura.

«Con el aeropuerto cerrado estamos prácticamente aislados y se vive una situación parecida a la crisis sanitaria por la pandemia del Covid-19», afirmó Francisco Gerardo Aquise presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Puno.

En diálogo con el programa Andina al Día, Aquise alertó que quizá lo más grave es la imagen que se está transmitiendo desde Puno al Perú y al mundo: la primera consecuencia de ello son las cancelaciones de reservas para diversas actividades turísticas desde diciembre y ya llegan a febrero.

«La quema de inmuebles públicos y privados ocurridos deben ser investigados y de sanción para los responsables», enfatizó.

Camino de diálogo y rechazo a la violencia

Aquise invocó a los poderes Ejecutivo y Legislativo a deponer las actitudes radicales y de olvido a la región Puno, que desde los primeros días de diciembre vive una situación de crisis.

«Ahora el turismo se ha reducido en un 99% y las cancelaciones son cada día mayores porque nadie quiere venir y se afectan hoteles, restaurantes y negocios conexos sobre todo porque el mayor movimientos económico lo dan los turistas extranjeros», lamentó.

El representante de la Cámara de Comercio de Puno pidió deponer las posiciones radicales y encontrar un camino de diálogo y encuentro y salir de la grave situación.

«No vamos a poder realizar una actividad económica viable si no resolvemos el tema social en este momento», remarcó.

Finalmente se dirigió directamente a la presidenta Dina Boluarte y le pidió se hagan los mayores esfuerzos para encontrar una salida del entrampamiento y evitar frases que hieren a la población de Puno como ocurrió en la conferencia a la prensa extranjera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...