- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaEntrevistas“La base social de nuestro país no está preparada para la consulta...

“La base social de nuestro país no está preparada para la consulta previa”

Por: Eva Cruz

Entrevista: Rubén Coa, presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República – 2014-2015

El parlamentario Rubén Coa Aguilar, presidente de la Comisión de Energía y Minas del Congreso de la República, admitió, en una entrevista exclusiva para RUMBO MINERO, que el país aún no está preparado para afrontar la consulta previa en el sector minero. Y es que, pese a que existe un sustento jurídico para este mecanismo, se deben hacer mayores esfuerzos para llegar a consensos con las comunidades y así darle mayor confianza al inversionista.

 

¿Qué medidas legislativas se vienen promoviendo para fomentar la inversión minera y energética en el país para el próximo año?                                                                                                                              

En esta primera etapa lo que vamos a hacer, entre otros aspectos, es afianzar los alcances de la Ley 29970, ley marco que posibilita la seguridad energética, el polo petroquímico y el gaseoducto sur andino. Además, ya está  preparada la  agenda para ver qué componentes del Texto Único Ordenado (TUO) de la Ley General de Minería serán materia de tratamiento en la comisión.

Al igual que los parlamentarios, las comisiones ordinarias del Congreso, como la que preside, tienen tres funciones específicas, que son las de representar, legislar y fiscalizar.

Dentro de la comisión, se despliegan visitas de carácter inspectivo a operaciones mineras, sea de manera inopinada o coordinada con las instituciones y la sociedad civil involucrada. Tenemos una agenda de visitas que se van a desarrollar en distintos puntos del país.

Hablando de la consulta previa, existe un marco jurídico que la regula. Se ha anunciado que el gobierno implementará este mecanismo para el sector minero en el primer semestre del 2015.

Será el gran problema por muchos años más y va a depender, más allá del marco jurídico que pueda impulsarse, de estrategias de búsqueda de consensos con las poblaciones involucradas. Creo sinceramente que la base social, el tejido social de nuestro país, y particularmente la base política, aún no está preparada para un proceso tan importante como la consulta previa. Actualmente por razones políticas y coyunturales este concepto se viene trastocando y distorsionado, se ve a la consulta previa como un  derecho a veto, y a condicionar posibilidades de nuevas inversiones.

Desde su experiencia, ¿considera que falta empoderar a quienes han sido democráticamente electos para hacer sentir la voz de la comunidad aledaña a la operación minera?

Creo que las comunidades campesinas no tienen en sí mismas una postura anti minera, lo que hay es una distorsión de carácter político y trasladan un mensaje distinto, ellos quiere ser actores directos. De otro lado, quienes deben ser voceros en estos temas son las autoridades democráticamente elegidas y no los delegados de los frentes sociales, es decir los famosos frentes de defensa. No digo que no cumplan un rol, pero cuando son copados por organizaciones políticas, no expresan el sentir de la población sino el de sus propios intereses políticos.

(Lea la entrevista completa en la edición impresa de su revista RUMBO MINERO Nº 83)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...