- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPuno, Madre de Dios, Junín y Huánuco no han ejecutado ni un...

Puno, Madre de Dios, Junín y Huánuco no han ejecutado ni un sol de obra pública este mes

Según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), al 25 de enero, Cusco tiene un avance de prácticamente 0%.

Las protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte se gatillaron en diciembre y aún continúan este enero, mes en que ingresaron las nuevas autoridades locales y regionales del país.

Según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) al 25 de enero, la ejecución en proyectos en los gobiernos regionales es de 0.2%. No obstante, en siete regiones no se ha ejecutado nada del presupuesto para este concepto, y cinco de ellas son foco de la convulsión social.

Así, Puno, Madre de Dios, Junín y Huánuco no han gastado recursos para obras públicas este mes, mientras que Cusco tiene un avance de prácticamente 0%.

Cabe mencionar que de las 17 regiones donde se reportaron protestas y bloqueos, solo Apurímac, Ayacucho y Cajamarca tiene un porcentaje de ejecución más alto del que se tuvo en el primer mes del 2019 (primer año de gobierno de las anteriores administraciones locales y regionales).

Para Carlos Casas, exviceministro de Economía, las autoridades están siendo cautas y prefieren no ejecutar ante las protestas. Dijo, en diálogo con Gestión, que «los resultados del primer trimestre que, por lo general, son bajos, posiblemente no sobrepasen los niveles de ejecución de años pasados de continuar la convulsión social».

En el primer trimestre del 2019 la ejecución fue de 6.9% por parte de los gobiernos regionales, mientras que en el 2022, 8.17%.

“En este contexto, un comportamiento preventivo es evitar cualquier inversión, y los gobernadores y alcaldes reaccionan de la misma manera que el privado, postergando ejecución», anotó.

La poca experiencia es parte de la explicación, continuó, pero el hecho que no ejecuten nada, tiene que ver con el ambiente de violencia. Esto se ha visto antes con protestas focalizadas.

«Estando a fines de enero y, en el supuesto que se reactive (la inversión) recién en febrero, podríamos tener una ejecución muy baja en estos tres primeros meses”, añadió.

Casas agregó que el problema también se acentúa porque no habría disposición de los contratistas por prestar algún servicio para el Estado.

Por su parte, Carlos Posada, director ejecutivo del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la CCL (Idexcam), detallló que en regiones como Cusco, Puno o Madre de Dios, el presupuesto público total (corriente y para proyectos) que no se ejecuta al día, asciende a S/ 13.5 millones, S/ 6.2 millones, S/ 1.4 millones, respectivamente.

“Es claro que si se continúa con las protestas la ejecución sería, por lo tanto, menor. Se continuaría con la dinámica de no gastar que se ve hasta hoy. Ello haría que se acumule presupuesto para los siguientes meses, y que posiblemente se pierda calidad en el uso de
este”, afirmó Posada.

El dato

Al compararse la ejecución con enero del pasado año, solo Lambayeque superó el porcentaje de avance, a cinco de días de terminar el primer mes del año.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera podría reducir conflictos sociales, afirmó Juan Lozano en proEXPLO 2025

La formalización de la pequeña minería y minería artesanal podría convertirse en una herramienta clave para reducir los conflictos sociales que enfrentan los grandes proyectos mineros en Perú. Así lo afirmó el consultor minero Juan Lozano durante su exposición...

Presupuesto para «formalización de la pequeña minería y minería artesanal» es de S/17,848,495 y solo se ejecutó 14.1%

La reforma para la formalización de la pequeña minería y la minería artesanal es clave y debe enfocarse la extensión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) y en la aprobación de la nueva Ley de Minería Artesanal y...

Gobierno amplía el estado de emergencia en Pataz por 30 días

La medida, que rige a partir de hoy, establece el toque de queda en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, desde las 6 de la tarde y las 6 de la mañana. El Gobierno ha prorrogado el estado de...

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...
Noticias Internacionales

SolGold apuesta por un plan minero acelerado para atraer inversión, con el respaldo de BHP

SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones para iniciar la producción en su proyecto insignia tres o cuatro años antes de los planes anteriores. El...

Minera canadiense brinda datos de exploraciones de proyecto minero en Surinam

Miata Metals Corp. informó sobre el programa de perforación diamantina de 10.000 m en el proyecto de oro Sela Creek en Surinam. En estas actividades se han completado aproximadamente 1.500 m de perforación diamantina en 10 pozos. Se perforaron cuatro...

Silver Storm asegura respaldo financiero clave para reactivar su mina La Parrilla en México

Las líneas de financiación que se ofrecen oscilan entre 15 y 17 millones de dólares canadienses, con plazos de entre 36 y 48 meses. Silver Storm Mining, una empresa canadiense de exploración y recursos, ha obtenido múltiples propuestas de...

Chile: Acogen estudio ambiental para suministro eléctrico en mina Spence

La iniciativa contempla la construcción de caminos de acceso permanente para acceder a realizar el mantenimiento a las torres. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA)...