- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJosé Gonzales: El mundo sigue buscando cobre y el Perú lo tiene

José Gonzales: El mundo sigue buscando cobre y el Perú lo tiene

El editor internacional de Rumbo Minero resaltó que las mineras incrementarán su producción de cobre vía expansiones y exploración.

Para este año, el cobre -frente al petróleo- es considerado como la mejor inversión en materias primas.

Esa fue una de las conclusiones de la encuesta de Bloomberg, según comentó José Gonzales en el bloque internacional America Mining de Rumbo Minero TV.

El analista de Wall Street señaló que las mineras más grandes están, por otro lado, incrementar su producción de cobre vía fusiones y adquisisiones, expansiones y exploración y nueva producción.

Bajo ese contexto de mejor performance del cobre, el Perú se presenta como una opción irremplazable.

“La capacidad de minado existente en el Perú lo hacen irremplazable vis-a-vis una crisis que, sin lugar a duda, será temporal”, opinó.

Planes de inversión

Asimismo, el editor internacional de Rumbo Minero mencionó que BHP con US$ 6,400 millones cerró la adquisición del productor australiano de cobre OZ Minerals.

En paralelo, BHP está buscando transacciones aún más grandes en cobre y níquel.

“Rio Tinto procura inversiones en litio; y Glencore está enfocada en oportunidades estratégicas que agreguen valor a sus operaciones existentes”, explicó.

Añadió que Maaden, la compañía estatal minera saudí, junto con el Fondo de Riqueza Soberana de Arabia Saudita, anunció un mega fondo de inversión en minería con un capital inicial por US$ 3,200 millones.

“El objetivo es enfocarse en hierro, cobre, níquel y litio, cuyo primer objetivo es adquirir el 20% de la nueva empresa de cobre y níquel de Vale en Brasil”, indicó.

El colaborador de CNN también recalcó que dicho fondo planea invertir US$ 3,000 millones al año en bloques de acciones minoritarios en compañías mineras y su meta sería recuperar el retorno mediante la producción de estas.



Optimismo económico mundial

Por otro lado, José Gonzales presentó el escenario actual de la economía mundial; esto tras la realización del Foro Económico Mundial en Davos (Suiza).

Así, enumeró que los participantes celebraron el fin del ‘Covid Cero’ en China y la caída de 80% en los precios del gas natural en Europa, borrando prácticamente el incremento de 400% en el peor momento de incertidumbre por la invasión de Ucrania.

También celebraron la aprobación de la “Ley Contra la Inflación” en Estados Unidos que, con sus planes de inversión en infraestructura de energía verde podría mejorar la perspectiva de crecimiento del país.

“En Davos, el vicepremier chino, Liu He, predijo que el crecimiento en China sería de 5.5% en 2023 comparado al 3% del 2022”, formuló José Gonzales.

Sin embargo, el editor internacional observó que banqueros centrales no compartirían tal optimismo en las perspectivas de crecimiento económico.

“La continuidad de presiones inflacionarias contra las que lucharán con tasas de interés, podrían precipitar la temida recesión”, puntualizó José Gonzales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...