- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetróleo cae un 1% ante la inminente subida de tasas y fortaleza de...

Petróleo cae un 1% ante la inminente subida de tasas y fortaleza de flujos rusos

La OPEP+ podría «sorprender a los mercados con un pequeño recorte», dijo el corredor de petróleo PVM, añadiendo que era poco probable que modificara la política.

Reuters.- Los precios del petróleo ampliaron sus pérdidas el lunes, ya que las inminentes subidas de las tasas de interés por parte de los principales bancos centrales y los signos de fortaleza de las exportaciones rusas contrarrestaron la tensión en Oriente Medio por el ataque de un avión no tripulado en Irán y las esperanzas de una mayor demanda china.

Los inversores esperan que la Reserva Federal de Estados Unidos suba las tasas 25 puntos básicos el miércoles, y que al día siguiente haya subidas de medio punto por parte del Banco de Inglaterra y el Banco Central Europeo. Cualquier desviación de ese guión sería un shock.

«Estamos viendo un sentimiento de ‘retroceso del riesgo’ tras el repunte de las dos últimas semanas por la idea de que unos tipos de interés más altos podrían frenar la demanda más rápidamente», dijo Dennis Kissler, vicepresidente senior de trading de BOK Financial.

Los futuros del Brent para entrega en marzo cayeron 95 centavos a 85,71 dólares el barril, una pérdida del 1,1%, hacia las 1736 GMT. El crudo estadounidense cayó 70 centavos, o un 0,9%, a 78,98 dólares por barril.

El mercado también se vio presionado por los indicios de una fuerte oferta rusa a pesar de la prohibición de la Unión Europea y el tope de precios impuesto por el G7 a raíz de su invasión de Ucrania. Ambos índices de referencia del petróleo registraron la semana pasada su primera pérdida semanal en tres.

Además de las reuniones de los bancos centrales, la atención se centrará en en el encuentro del miércoles de los principales ministros del grupo OPEP+, formado por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y aliados liderados por Rusia.

Es poco probable que la cita del grupo OPEP+ modifique la política de producción, según declararon el lunes a Reuters tres delegados de la OPEP+.

«El barco no está realmente en mares tormentosos en este momento. Así que, ¿para qué sacudir algo que ya no se mueve?», dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank.

La OPEP+ podría «sorprender a los mercados con un pequeño recorte», dijo el corredor de petróleo PVM, añadiendo que era poco probable que modificara la política. A primera hora del lunes, los precios del petróleo subieron por las tensiones en Oriente Medio tras el ataque de un avión no tripulado en Irán.

Aunque todavía no está claro lo que está ocurriendo en Irán, cualquier escalada allí tiene el potencial de interrumpir el flujo de crudo, dijo Stefano Grasso, un gestor de cartera senior de 8VantEdge en Singapur.

Las esperanzas de un aumento de la demanda china han impulsado el petróleo en 2023. El mayor importador de crudo del mundo se comprometió el fin de semana a promover una recuperación del consumo que apoye la demanda.

«Los mercados han descontado el aumento de la demanda, sobre todo de China, por lo que los operadores se mantienen a la espera de señales claras de un tirón de la demanda», añadió Kissler.

Los operadores también se mantuvieron cautelosos ante el impacto en la producción y el transporte de petróleo en Texas, después de que el regulador petrolero del estado aconsejara a los operadores de oleoductos que aseguraran los equipos y las instalaciones tras las previsiones de mal tiempo para los próximos días.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...