- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCarlos Diez Canseco: Apurímac podría estar mejor si Las Bambas operara a...

Carlos Diez Canseco: Apurímac podría estar mejor si Las Bambas operara a plena capacidad

El gerente general del IIMP precisó que esta unidad minera representa entre el 1% y 2% del PBI nacional y el 70% del PBI de la región Apurímac.

La reapertura de China impulsará aún más el precio del cobre a nivel mundial estiman los analistas, sin embargo, este excelente escenario no puede ser aprovechado por el Perú, debido a la convulsión social, que afecta distintas actividades económicas en el país, en especial en el sur peruano, donde operan empresas como Las Bambas o Antapaccay.

En una entrevista con RPP, el gerente general del IIMP, Carlos Diez Canseco, lamentó el reciente anuncio de MMG sobre la posible paralización de minera Las Bambas, en Apurímac, a partir del 1 de febrero tras las interrupciones del transporte, que afectaron tanto el tránsito de entrada como de salida de la mina.

“En este caso, pensamos que la empresa Las Bambas en una palanca para el desarrollo de Apurímac, pero podrían estar muchísimo mejor si es que Las Bambas pudiese operar a plena capacidad y pudiese pagar el impuesto a la renta que corresponde”, precisó Diez Canseco.



El gerente general destacó la importancia de esta mina a nivel regional, nacional e internacional. En ese sentido, precisó que esta unidad minera representa entre el 1% y 2% del PBI nacional y el 70% del PBI de la región Apurímac.

«Es una inversión privada de 11 mil millones de dólares y la más importante en el país», refirió.

Diez Canseco explicó que, a pesar de no operar al 100%, su contribución al empleo es alta. “Hay una actividad económica en torno de esta unidad de producción que es sumamente importante y que de alguna manera determina la evolución de los centros poblados y comunidades del entorno”, precisó a Economía para Todos, de RPP Noticias

Indicó también que el perjuicio hacia esta operación minera por la actual coyuntura, limita las posibilidades de desarrollo territorial para la región y de nuevas inversiones para el país.

Por último, el gerente general del IIMP lamentó que a pesar de tener actualmente precios atractivos de los metales a nivel global, nuestro país está en una situación que no puede trabajar a la totalidad de su capacidad para generar mayores ingresos.

Producción 2023

La empresa minera china MMG espera que la producción de cobre de Las Bambas para 2023 esté en el rango de 265.000 y 305.000 toneladas. Esto representaría una mejora con respecto a 2022, pero está sujeto a la pronta resolución de las protestas generalizadas que actualmente experimenta MMG y la reanudación de la estabilidad en la logística de transporte de concentrados. 

Sujeto a una resolución de este malestar social, seguida de un acuerdo integral con la comunidad de Huancuire, la empresa minera proyecta que el desarrollo del depósito de Chalcobamba comience en la segunda mitad de 2023.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...