- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMEF: Inversión pública alcanzó los S/ 903 millones en enero

MEF: Inversión pública alcanzó los S/ 903 millones en enero

Dicho monto es uno de los niveles más altos registrados en el primer mes del año, y por encima de lo que se ha ejecutado en cambio de gobierno.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras Miranda, informó que la inversión pública inició el año con “buen pie”, alcanzando un monto de S/ 903 millones, uno de los niveles más altos registrados en los meses de enero de años previos, cuando ocurrieron cambios de gestión.

“Este ha sido el mes de enero récord a inicio de gestión. Además, el nivel de ejecución, de S/ 903 millones, está por encima del promedio de los últimos 4 años (S/ 849 millones), y por encima de lo que se ha ejecutado en cambio de gobierno”, refirió.

En este sentido, destacó el esfuerzo de los sectores del Gobierno Nacional que ejecutaron en conjunto casi el 80% de todo lo ejecutado en enero, con un incremento de 56% respecto a similar mes del año pasado.

Curva de aprendizaje

Por su parte, los gobiernos regionales y locales, presentaron niveles de ejecución todavía rezagados respecto al año previo, considerando que existe una curva de aprendizaje natural por los nuevos equipos de gestión; por ello, instó a recuperar el impulso debido a que se requiere que todos generen mayor dinamismo en la inversión pública, que es un factor clave para impulsar la actividad económica y, por tanto, para cerrar las brechas pendientes. 

Sin embargo, agregó, “me gustaría reconocer a los gobiernos regionales que han liderado la ejecución presupuestal de enero: Amazonas, Huancavelica, Lambayeque, Arequipa y Cusco. Todavía hay un enorme reto, y convoco a todos los gobiernos regionales a seguir coordinando y trabajando con el objetivo de avanzar en una mayor ejecución de recursos con una mejor calidad de la inversión”.



Asimismo, en el caso de los gobiernos locales, el ministro Contreras indicó que los departamentos de Lambayeque, Callao, Loreto, Junín y La Libertad lideraron la ejecución en el primer mes del año.

“La inversión pública juega un rol fundamental en la reactivación de la economía, representa el 21% de la inversión total y juega un rol gatillador. También puede generar un impacto en particular en escenarios de bajo crecimiento”, resaltó. 

Cabe indicar que, según estimaciones del MEF, por cada sol de incremento en la inversión pública, la actividad económica incrementó en S/1.40. Asimismo, en el 2022 se asignaron 65 mil millones, pero solo ejecutaron 47 mil millones. “Por eso, es importante que avance la ejecución del presupuesto destinado a inversión”, precisó.

Ejecución

El titular del sector Economía señaló que en enero del 2023 se ejecutó 1,7% del presupuesto institucional modificado (PIM) anual, del cual, casi el 80% de esta ejecución ha sido liderada por el gobierno nacional. 

En promedio, en los últimos 10 o 15 años se ha ejecutado alrededor del 70% del presupuesto. “El Perú no tiene problemas de ingresos, lo que tenemos que resolver es la capacidad de ejecutar esos ingresos, y con calidad”, aseveró. 

En ese sentido, explicó que el MEF viene desplegando sus equipos técnicos a fin de brindar capacitación y asistencia técnica en todas las regiones del país. Además, se viene trabajando en otra serie de medidas de mediano plazo, que se irán implementado durante el presente año, como por ejemplo la instalación de las unidades de gestión de proyectos especializadas. 



“Estas unidades de gestión de proyectos serán claves para la mejor ejecución de los presupuestos. Estamos incorporando el uso de estándares internacionales a la dirección de proyectos públicos, de forma que tengamos un marco que ayude a una mayor ejecución y la adopción de nuevas metodologías”, indicó.

Finalmente, el ministro Contreras sostuvo que el MEF seguirá trabajando con los gobiernos regionales y locales a fin de mejorar el proceso de ejecución del gasto de inversión, que este se desarrolle de forma más rápida, para que al cierre del año podamos tener resultados positivos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Arcata: Sierra Minera Caraz presentó séptimo Informe Técnico Sustentatorio

Recibirá inversión de casi US$4 millones para asegurar su explotación y beneficio. La compañía Sierra Minera Caraz S.A.C. invertirá más de US$ 3,99 millones en la continuidad de las actividades de explotación y beneficio en la Unidad Minera Arcata, ubicada...

Cierre de Minas: MINEM refuerza sostenibilidad y transparencia con actualización normativa

La nueva dispocición contempla la obligatoriedad de actualizar periódicamente los Planes de Cierre de Mina. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó la edición actualizada de la publicación “Ley y Reglamento que regula el Cierre de Minas”, que sistematiza...

Nuevo marco para el cierre de minas: los datos que debes saber

El Decreto Supremo 006-2025-EM introduce cambios sustanciales en la regulación del cierre de minas en el Perú. La norma consolida un enfoque más riguroso en planes de cierre, garantías financieras y reportes semestrales, reforzando la sostenibilidad del sector y la...

Sector Minería e Hidrocarburos consolida avance con 1,10 % en julio 2025

Este resultado se sustentó en el crecimiento de los subsectores minero metálico (0,93 %) e hidrocarburos (2,16 %). Ver la entrada El sector Minería e Hidrocarburos presentó un incremento de 1,10 % en julio de 2025, con respecto al mismo mes...
Noticias Internacionales

Estrategia Nacional de Minerales Críticos en Chile: reciben informe final del anteproyecto

Tras este avance, la Estrategia Nacional de Minerales Críticos se encamina hacia la definición del anteproyecto que será sometido a Consulta Pública en septiembre. El Ministerio de Minería de Chile dio por concluido el proceso participativo para la elaboración del...

West African Resources enfrenta suspensión en ASX por disputa en Burkina Faso

El gobierno burkinés busca ampliar su participación en Kiaka SA en 35%, mientras WAF ajusta operaciones al nuevo Código Minero. La negociación de acciones de West African Resources (WAF) en la bolsa australiana ASX fue suspendida tras la falta de...

Canyon Resources invertirá US$ 96 millones en proyecto de bauxita en Camerún

El DFS de Minim Martap confirmó un valor neto de US$ 835 millones y una TIR de 29%, con producción inicial en 2026. La minera australiana Canyon Resources confirmó resultados económicos positivos en el estudio de viabilidad definitivo (DFS) de...

Burkina Faso acelera nacionalización minera y pone en riesgo inversiones extranjeras

El gobierno de Burkina Faso busca ampliar en 35% su participación en la mina Kiaka de West African Resources, un proyecto de gran escala valorizado en más de US$ 1,000 millones. La medida, parte de una política de control estatal...