- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIngemmet: Perú lidera las reservas de plata a nivel mundial

Ingemmet: Perú lidera las reservas de plata a nivel mundial

Asimismo, la entidad destacó que el Perú es el segundo mayor productor de cobre y zinc a nivel mundial; así como es líder en producción de zinc, plomo y estaño en Latinoamérica.

El Ing. Henry Luna, presidente ejecutivo del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), participó en el XV Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible (TIMDS), evento organizado por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), en la ciudad de Piura, el cual estuvo dirigido a estudiantes y egresados de diferentes especialistas de universidades e institutos superiores.

A través de su ponencia denominada “Riqueza geológica del Perú”, el Ing. Luna destacó que el Perú es el segundo mayor productor de cobre y zinc a nivel mundial; así como es líder en producción de zinc, plomo y estaño en Latinoamérica.

“La minería forma parte de nuestra historia y está presente desde tiempos inmemoriales. Ello se refleja en el alto potencial geológica del país. Por ello, el Perú lidera las reservas de plata a nivel mundial”, sostuvo. 

Señaló que el Ingemmet brinda asistencia técnica en prospección minera a Pequeños Productores Mineros (PPM) y Productores Mineros Artesanales en las áreas donde operan, con el objetivo de difundir conocimientos sobre recursos minerales y energéticos, así como, mantener actualizado la base de datos de la pequeña minería y minería artesanal.



También, el Ing. Luna puso a disposición de los estudiantes, información valiosa sobre el rol geológico que cumple el Ingemmet en nuestro país. 

“Se han puesto al servicio de los ciudadanos, 501 mapas geológicos y 135 boletines geológicos, 991 mapas realizados desde el año 2000 al 2021; 102 mapas que se realizarán entre el 2022 al 2024”, indicó. 

A su vez, expuso sobre los convenios internacionales con otros países de Asia, Latinoamérica y Europa, respectivamente, en los últimos cinco años.

“Hemos establecido un acuerdo de investigación colaborativa con la Universidad de Alberta para estudios de la corteza con fines metalogenéticos y de reducción de peligros geológicos. Asimismo, tenemos un convenio de cooperación con el Instituto Federal de Ciencias Geológicas y Recursos Naturales de la República Federal de Alemania (BGR) para investigar los relaves mineros”, señaló. 

Por otro lado, el Ing. Luna explicó las bondades y funcionalidades de los principales aplicativos del Ingemmet (Geocatmin Económico, GeoMape, Sidemcat, entre otros), investigaciones científicas, evaluaciones técnicas, los cuales se pueden acceder mediante el repositorio institucional de la entidad técnico – científica, a través del siguiente enlace: https://repositorio.ingemmet.gob.pe/

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...