- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaSenace admite a trámite evaluación de tercer ITS de Toquepala

Senace admite a trámite evaluación de tercer ITS de Toquepala

SPCC ha considerado realizar mejoras tecnológicas en la Planta LESDE; lo que demandaría optimizar subprocesos.

Southern Peru Copper Corporation, Sucursal del Perú (SPCC) es titular de derechos mineros en las concesiones mineras y de beneficio de la Unidad Minera Toquepala.

Actualmente, en Toquepala realiza la explotación de reservas minerales, constituidas por sulfuros primarios y secundarios, mediante el método de explotación a tajo abierto.

SPCC inició sus operaciones en Toquepala en 1959 y durante las últimas décadas ha desarrollado cambios tecnológicos.

Los mismos que han permitido ampliar su capacidad de procesamiento de mineral y adecuarse a las exigencias de las nuevas normas de protección ambiental

Admite trámite a evaluación

En diciembre del año pasado, Southern Peru presentó ante el Senace el tercer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Unidad Minera Toquepala.

Rumbo Minero tuvo acceso a la Auto Directoral N° 00041-2023-SENACE-PE/DEAR, mediante ella, el Senace decide admitir a trámite para evaluación el estudio.

Componentes

El medio revisó el expediente y logró conocer los componentes que SPCC ha considerado y que serán evaluados por el Senace.

Una primera modificación es el reemplazo y adición de colectores de polvo de la zona de chancado secundario.

Conforme al estudio, se requiere reemplazar los colectores de polvo existentes #5 y #6 por nuevos equipos de mayor capacidad, disponibilidad y que requiera el menor uso de agua fresca y/o recuperada posible.

Conforme a la empresa minera, actualmente estos colectores son equipos descontinuados, con años de antigüedad, motivo por el cual la programación del mantenimiento es más recurrente.

SPCC también ha considerado realizar mejoras tecnológicas en la Planta LESDE; lo que demandaría optimizar subprocesos.

Ello será a través de la instalación de un nuevo equipo de separación tricanter del tipo centrífugo para recuperar orgánico.

Este equipo -según el documento- será el respaldo para operar en paralelo con un equipo similar existente.



Además, se buscará mejorar los servicios de mantenimiento en la planta, mediante la construcción de un nuevo taller modular de contenedores metálicos.

Un tercer componente es la adición de un tanque de aceite usado en Quebrada Honda.

Sobre ello, la empresa buscará asegurar la demanda proyectada de almacenamiento temporal de aceite usado para su adecuado manejo.

Esto se realizará a través de la habilitación de un nuevo tanque de aceite usado.

Otro cambio es la adición de un surtidor de combustible fijo con el fin de mejorar los servicios del surtidor de combustible.

Más cambios en Toquepala

Igualmente, la compañía ha planteado mejoras en la ZAC de RRSS peligrosos.

Ello buscará mejorar el almacenamiento temporal de los RRSS peligrosos, a través de la construcción de un galpón metálico con base de concreto y canaleta de contención.

Un sexto cambio planteado es la mejora de la red de monitoreo ambiental.

La ida es complementar la red de monitoreo existente, a través del registro de calidad de agua en dos piezómetros.

Finalmente, Southern Peru ha planteado mejorar el Programa de Manejo de Residuos Sólidos Minero Metalúrgicos.

Para ello, se ha considerado incluir las medidas para la gestión y manejo de Neumáticos Fuera de Uso (NFU) con base al D.S. N° 024-2021-MINAM.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...