- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaINEI: Sector Minería e Hidrocarburos creció 9,34% en diciembre

INEI: Sector Minería e Hidrocarburos creció 9,34% en diciembre

Por el dinamismo en la actividad minera metálica debido a mayores volúmenes de producción de hierro (99,4%), cobre (19,2%), plomo (3,2%) y estaño (2,3%).

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que, en el mes de diciembre del 2022, el sector Minería e Hidrocarburos creció en 9,34% por el dinamismo en la actividad minera metálica que creció en 11,05% debido a los mayores volúmenes de producción de hierro (99,4%), cobre (19,2%), plomo (3,2%) y estaño (2,3%).

En tanto, se redujo la producción de molibdeno (-12,1%), plata (-6,4%), oro (-4,0%) y zinc (-2,7%).

Por el contrario, el subsector de hidrocarburos disminuyó en 1,03% debido a la menor extracción de líquidos de gas natural (-4,9%); sin embargo, aumentó la explotación de petróleo crudo (4,0%) y de gas natural (0,9%). En el año 2022, el sector Minería e Hidrocarburos creció en 0,35%.

La entidad reportó que la economía peruana creció solo 2,68% en 2022, por debajo del nivel esperado, mientras que en diciembre 2022, la producción nacional se incrementó en 0,86% al compararla con similar mes del año 2021, explicada por el avance de la mayoría de los sectores económicos; con excepción de Agropecuario, Pesca, Manufactura, Telecomunicaciones y Financiero, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

En 5,84% aumentó producción del sector Electricidad, Gas y Agua

Durante diciembre de 2022, el sector Electricidad, Gas y Agua creció 5,84% impulsado por la mayor producción en los subsectores electricidad (6,75%) y agua (0,87%); en tanto que, disminuyó la distribución de gas (-2,17%).

En el dinamismo del subsector electricidad influyó la mayor generación de energía de origen termoeléctrica (76,6%); en cambio, bajó la generación de energía de origen hidroeléctrica (-29,7%) y energía renovable no convencional (-4,0%). La producción de agua aumentó en 0,87% por el mayor nivel reportado de producción de agua potable de la empresa Sedapal (1,1%).

No obstante, se redujo la producción de Seda Chimbote (-4,0%), Sedapar (-2,5%), EPS Grau (-0,6%) y Sedalib (-0,1%), entre las principales; la reducción en la distribución de gas estuvo asociada a la menor demanda de las Generadoras Eléctricas (-3,4%); situación que fue atenuada por la mayor demanda de los establecimientos de expendio de Gas Natural Vehicular-GNV (13,5%) y de las Empresas (8,9%).

En el periodo enero-diciembre 2022, este sector incrementó su producción en 3,91%.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú presenta cartera de proyectos mineros a Arabia Saudita

El MINEM busca atraer capital saudí al sector minero y promover cooperación tecnológica y comercial en exploración, litio y sostenibilidad. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, sostuvo una reunión virtual con autoridades del Ministerio de Industria y Recursos...

REINFO: mineros excluidos pueden presentar reconsideración ante el Minem

Jorge Montero, titular del Minem, aclaró que mencionar la existencia de esta norma no representa una intención por favorecer a los mineros excluidos. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, señaló en entrevista con RPP, que los mineros...

¿Cuántas concesiones mineras hay en cada región del Perú?

Arequipa es la región con mayor número de concesiones mineras, con 1,547 concesiones. Ucayali tiene solo una concesión minera no metálica. Según el último mapa de producción minera publicado por el Ministerio de Energía y Minas, el 14.98% del territorio...

Producción de zinc creció 7,16 % y la de plomo 4,80 % en mayo de 2025

La producción de plata aumentó en 1,58 % y del estaño en 4,55 %, según informe técnico del INEI. Según el informe técnico del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en mayo de 2025, cuatro metales registraron un...
Noticias Internacionales

Namib Minerals invertirá US$ 300 millones para reactivar minas de oro en Zimbabue

La firma apunta a reiniciar Mazowe y Redwing en 18 a 24 meses y aumentar su producción total tras cotizar en el Nasdaq en junio. Namib Minerals planea invertir 300 millones de dólares para reactivar dos de sus minas de...

BHP presenta portafolio de proyectos por más de US$17 billones en Chile

La minera impulsa inversiones con foco en innovación, sostenibilidad y vinculación temprana con proveedores locales. Frente a una audiencia compuesta por representantes clave del ecosistema minero-industrial, Pedro Correa, vicepresidente de Proyectos de BHP Minerals Americas, expuso la ambiciosa agenda de...

Chile y EE.UU. reanudan diálogo para fortalecer lazos económicos

La segunda ronda de negociaciones se realizará del 28 al 31 de julio en Washington D.C. e incluirá temas clave como economía digital y seguridad económica. Delegaciones técnicas de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI) y del Ministerio de...

Asociación minera de Columbia Británica anuncia nuevo liderazgo

La Asociación para la Exploración Mineral (AME) de Columbia Británica anunció el nombramiento de Todd Stone como su nuevo presidente y director ejecutivo, a partir del 5 de agosto de 2025. Con más de una década de experiencia en el...