- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCongresista Chiabra propone crear comandos especiales para proteger operaciones mineras de actos...

Congresista Chiabra propone crear comandos especiales para proteger operaciones mineras de actos vandálicos

Para el exministro de Defensa, parte de la solución a la alta conflictividad en los territorios mineros es consolidar el desarrollo sostenible.

Roberto Chiabra, congresista por Alianza para el Progreso, enfatizó que es prioritario repensar la estrategia de seguridad del Estado ante la arremetida agresiva de cierto sector de la población y grupos infiltrados que ha traído como consecuencia la paralización forzada de la actividad minera sobre todo en los departamentos del sur y que representa el 14% del PBI nacional.

Bajo este panorama, y durante su participación en el II Foro Nacional por el Día de Minero, organizado por el Instituto Peruano en Ciencias de la Tierra y la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas, el General de División en retiro propuso la creación provisional de comandos especiales para brindar seguridad a las operaciones mineras detenidas o en riesgo de estarlo.

“Son comandos especiales temporales, se forman y se les asigna sus respectivas funciones. Esa puede ser una salida. Y no debe entenderse que estamos trabajando para los privados. Al contrario, cuidar a la minería no es cuidar a la empresa privada, es cuidar la economía del país”, dilucidó en el evento realizado en la sede del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú.

Aseguró que detrás de las feroces movilizaciones contra la mediana y gran minería se encuentra la minería ilegal, que, aparte de destruir el ambiente, explotar trabajadores y no tributar ni un centavo, incita y financia la invasión a concesiones ajenas y amenaza a inocentes para unirse a sus fechorías, pasando de ser un problema de orden social a uno de crimen organizado.



“Ni en la década de 1980 se le hizo tanto daño a la minería como ahora: quema de campamentos, bloqueo de carreteras y toma de terrenos, lo que conllevó a la vulnerabilidad del Corredor Minero del Sur. Entonces, ya no solo es necesario respetar la cultura y generar confianza para devolver la paz social, sino también actualizar los conceptos de seguridad del país”, apremió.

Políticas públicas

Para el exministro de Defensa, parte de la solución a la alta conflictividad en los territorios mineros es consolidar el desarrollo sostenible, que significa satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las capacidades de las generaciones futuras, es decir, el equilibrio entre la explotación de recursos naturales, la protección ambiental y el progreso socioeconómico.

“Si formulamos políticas públicas en búsqueda de este equilibrio, reduciremos los enfrentamientos. Si la minería tiene éxito, nos beneficiamos todos, y si fracasa, también, pues no habrá recursos para invertir en infraestructura y servicios. Cuando las personas sienten el mejoramiento de su calidad de vida, agradecerán a la fuente de riquezas que los hace crecer”, reflexionó.

Para culminar, el excomandante general EP refirió que el empresario minero se asemeja al militar, debido a que cuenta con planeamiento estratégico para cumplir las distintas etapas de la actividad minera, generando impacto en la creación de puestos de trabajo bien remunerados y en la apertura de negocios familiares de proveeduría de bienes y servicios a nivel local.

“El empresario minero busca permanentemente mejorar su competitividad y la de su entorno, y por lo tanto es un ejemplo a lo que deberían aspirar todas las empresas en el país, sean públicas o privadas: trabajar con planeamiento, proyectarse objetivos y capacitar a su gente. He ahí la clave de su éxito en todos estos años”, arguyó el congresista Roberto Chiabra.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...