- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobierno ejecutará cerca de S/ 300 millones en infraestructura turística

Gobierno ejecutará cerca de S/ 300 millones en infraestructura turística

Se invertirá S/ 121.3 millones en mejorar la infraestructura de los aeropuertos que están bajo la administración de Corpac.

El Poder Ejecutivo presentó el plan “Con Punche Perú turismo” mediante el cual se tiene previsto ejecutar un paquete de proyectos por un monto total de 291.6 millones de soles, informó el ministro de Comercio Exterior y Turismo, Luis Fernando Helguero.

Durante el lanzamiento, que se realizó en conjunto con el ministro de Economía y Finanzas Alex Contreras, el titular del sector reveló que se invertirá 121.3 millones de soles en mejorar la infraestructura de los aeropuertos que se encuentran bajo la administración de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (Corpac).

“La conectividad aérea en turismo es fundamental. Tenemos que tener mejores sistemas y servicios, pues, una mejora de infraestructura ayuda a ampliar la frecuencia, mejorar la competitividad, aumentar la competencia y, con ello, reducir los costos”, enfatizó.

En ese sentido, precisó que entre las acciones a ejecutar está la reposición del sistema Vsat para telecomunicaciones aeronáuticas de Corpac y la mejora de ayudas luminosas en los aeropuertos de Arequipa, Iquitos, Tacna, Tarapoto y Puerto Maldonado.

Asimismo, se adquirirá 50 Kilómetros se cable primario para contingencia a snivel nacional y se mejorará los servicios en el terminal y torre de control en los aeropuertos de Jaén (Cajamarca) y Jauja (Junín).

De igual modo, el ministro indicó que se invertirá 83.5 millones de soles en proyectos de residuos sólidos en las ciudades de Lambayeque, Trujillo (la Libertad), Tambopata (Madre de Dios) y Azángaro (Puno).

“El problema de manejo de residuos sólidos no solo es importante por el tema visual, pues es desagradable llegar a una ciudad llena de basura, sino por el tema sanitario que es muy importante en el tema de turismo porque hay que cuidar la salud del turista”, indicó.

Mejora de lugares turísticos

Seguidamente, el titular de la cartera informó que se tiene previsto la ejecución de 62.2 millones de soles en proyectos de infraestructura dentro del Plan Copesco Nacional y la Unidad Ejecutora Proamazonas.

En esa iniciativa se ejecutarán 12 proyectos que incluye la mejoras en el acceso a Gocta (Amazonas), en las Islas Guañape (La Libertad), en la ruta Kuelap (Amazonas), el Malecón Miraflores- Barranco (Lima), en la señalización en Machu Picchu (Cusco), entre otros.

De igual modo, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) fortalecerá 25 áreas naturales protegidas de uso turístico, lo que incluye mantenimiento de puestos de control de acceso, equipamiento y servicios de orientación. Ello, tendrá una inversión de 15.6 millones de soles.

Entre las acciones a realizar figuran la conservación de la diversidad biológica y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales en los parques nacionales y centros arqueológicos.

Asimismo, el mejoramiento del servicio de protección de la diversidad biológica del parque nacional de Cutervo (Cajamarca) y su zona de amortiguamiento y la construcción de señalética turística en el ámbito de control Wiñaywayna y Wayllabamba (Cusco).



Además, la construcción de stands o puestos, en el santuario nacional de Calipuy (La Libertad) y la construcción de edificación en el ámbito de control Pucacuro (Loreto).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Construcción del proyecto Tía María se concretará en “algún momento del 2025”, anunció Minem

“No hay más tiempo que perder. Es un proyecto maduro, que ha tenido la capacidad de articularse socialmente con las poblaciones", afirmó el ministro de Energía y Minas. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, anunció que la...

Montero sobre exclusión de Reinfos: “No se le ha quitado el trabajo a nadie”

Titular del Minem indicó que próximamente se publicará un decreto supremo que detallará las condiciones que deben cumplir los 31 560 registros mineros para mantenerse en el proceso de formalización. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero...

Minería Submarina: Avances tecnológicos y geopolíticos en la nueva frontera de los recursos minerales

El liderazgo en minería submarina está actualmente encabezado por China, Japón y Noruega que han sabido combinar capacidad científica, innovación tecnológica y marcos regulatorios. La minería submarina ha dejado de ser un concepto de ciencia ficción para convertirse en una...

Proponen rediseño para formalizar a 500 mil mineros artesanales en Perú

Experto plantea mayor inversión, presencia territorial y un modelo adaptado de formalización para mineros artesanales en Perú El proceso de formalización minera en Perú requiere un cambio estructural. Así lo planteó Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería...
Noticias Internacionales

China alcanzó récord de inversión minera global con US$ 10.000 millones en 2024

El impulso por asegurar materias primas críticas llevó a las empresas chinas a ejecutar su mayor ola de adquisiciones mineras desde 2013. La inversión minera de China en el exterior alcanzó en 2024 su nivel más alto en más de...

Luca Minerals descubre altas concentraciones de oro y plata en su mina Campo Morado

El pozo de perforación superficial CM-RF-25-001 interceptó 15,1 m de 11,9 AuEq en el depósito Reforma (5,35 g/t de oro, 187,50 g/t de plata). Luca Mining Corp. anunció los resultados analíticos del primer pozo de perforación superficial en el Depósito...

Nueva tasa en Ecuador pone en riesgo exploración minera, advierte gremio

La Cámara de Minería de Ecuador señaló que el nuevo cobro anual podría superar el capital de mercado de algunas compañías. La implementación de una tasa de fiscalización minera en Ecuador desde julio de 2025 ha generado fuerte rechazo en...

Dundee Precious Metals obtiene aprobación ambiental para su proyecto Loma Larga en Ecuador

El proyecto Loma Larga ha recibido críticas de organizaciones no gubernamentales y agencias locales por su posible impacto en el suministro de agua y el ecosistema local. Dundee Precious Metals obtuvo el visto bueno para continuar con su proyecto de...