- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁMinto Metals: producción de cobre en el 2022 aumentó 12.6%

Minto Metals: producción de cobre en el 2022 aumentó 12.6%

Asimismo anuncia que este año invertirá en su planta de tratamiento de agua para duplicar su capacidad y evitar cierre temporal de sus operaciones.

Minto Metals Corp. anunció los resultados de producción para el período de 12 meses finalizado el 31 de diciembre de 2022 de Minto Mina ubicada dentro del Territorio de la Primera Nación Selkirk en el centro de Yukon, Canadá. 

Minto completó 2022 con una producción consolidada de cobre de 28,9 millones de libras de cobre, un aumento del 12,6 % con respecto a 2021.

Las ventas de cobre aumentaron en el primer, segundo y tercer trimestre de 2022, en comparación con los mismos períodos de 2021.

Asimismo el nuevo scooptram teledirigido (controlado desde la superficie) comenzó a operar bajo tierra entre los cambios de turno para mover el mineral y los desechos.

El monitoreo de la condición del equipo se realiza en tiempo real utilizando una nueva red de fibra instalada bajo tierra.

Desafíos

De otro lado indicaron que se identificaron 2 nuevos lentes de mineral, con planes para construir sobre estos en 2023.

Chris Stewart , presidente y director ejecutivo de Minto resaltó que en el 2022 lograron sus objetivos de seguridad y producción. Minto cumplió con su guía de mercado al producir 28,9 millones de libras de cobre, un aumento del 13 % con respecto al año anterior.

Asimismo indicó que el 2022 presentó desafíos para todos los productores de cobre, donde el precio de este metal pasó de un máximo de US$4,92 /lb en el primer trimestre a disminuir rápidamente durante el segundo trimestre para terminar en un mínimo de US$3,23 /lb a principios del tercer trimestre.

«Además, en nuestra área del Yukón , tuvimos un registro de nieve récord por encima de lo normal en el invierno de 2021/2022, Esto nos obligó a suspender temporalmente nuestras operaciones de molienda por un total de 8 semanas, para darnos tiempo de tratar el volumen significativo de agua entrante que necesitábamos para asegurarnos de descargar de manera segura al medioambiente».

Comentó que la dedicación y el compromiso de sus empleados, contratistas y consultores les permitieron alcanzar de manera segura su objetivo de producción a pesar de todos estos desafíos.

«En 2023, invertiremos en nuestra planta de tratamiento de agua para duplicar su capacidad y así evitar el cierre temporal de nuestras operaciones de molienda debido a problemas de agua en el futuro».

También tienen previsto continuar con su programa de exploración, aprovechando los resultados positivos de su Programas de perforación de 2022 y 2021 en los que se identificaron nuevos lentes de minería y extensiones potenciales de lentes de mineral conocidos.

Minto también planea iniciativas de relaciones con inversionistas más sólidas en 2023 y una mayor participación dentro de la comunidad de inversionistas a lo largo del año. Esperamos comunicar nuestras actividades al mercado con regularidad, y comprometernos con inversores actuales y potenciales, así como con la comunidad de analistas», concluyó Stewart.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...