- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTesla instalará millonaria planta en norte de México

Tesla instalará millonaria planta en norte de México

Una fuente dijo a Reuters que la inversión inicial para la nueva planta sería de unos 1,000 millones de dólares. Posteriormente, la cifra crecería hasta los 10,000 millones de dólares.

Reuters.- El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Tesla instalará una planta «muy grande» en el norte de México, anunciaron el martes autoridades del país latinoamericano, disipando las preocupaciones sobre la inversión que podría llegar hasta los 10,000 millones de dólares.

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que conversó en la víspera con el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, como adelantó Reuters, y alcanzaron un acuerdo, después de haber dicho que no concedería permisos para construir una fábrica en el norteño estado Nuevo León por falta de agua.

«Platicamos ayer (lunes) con el señor Elon Musk, director de Tesla, y hay ya un entendimiento: sí van a dedicar la inversión a México y se va a establecer la planta en Monterrey», informó el gobernante en referencia a la capital de Nuevo León, ubicada a unos 250 kilómetros de la frontera con Estados Unidos.

«Esto va a significar una inversión considerable y muchos, muchos empleos», agregó López Obrador, quien no detalló montos de inversión y reveló que el viernes había sostenido otra conversación con el magnate sudafricano.



Más tarde, el alcalde de Santa Catarina, Jesús Nava, anunció en un video en Instagram que Tesla se instalará en el municipio que gobierna, contiguo a Monterrey.

Una fuente dijo a Reuters que la inversión inicial para la nueva planta sería de unos 1,000 millones de dólares. Posteriormente, la cifra crecería hasta los 10,000 millones de dólares.

Otra fuente del gobierno mexicano agregó que la planta será una «Gigafábrica», como otras que posee Tesla en Estados Unidos, Europa y Asia. En ella se fabricarían el tractocamión «Semi», el deportivo «Roadster» y, muy probablemente, el sedán «Model 3».

Tesla no respondió a una solicitud de comentarios de Reuters.

ESCASEZ DE AGUA

El presidente había mostrado su preferencia por el centro o el sureste mexicanos como destino de la millonaria inversión y había esgrimido diversos factores, como la alta disponibilidad de agua en esos territorios o la cercanía a un nuevo aeropuerto que sirve a la capital.

La interferencia del mandatario ha sido vista por analistas como una mala señal para que el país se beneficie del «nearshoring», en momentos en que México ha emergido como una alternativa para la instalación de fábricas cerca a Estados Unidos.

Según el gobernante, la firma estadounidense informará el miércoles sobre sus planes para México, el mismo día en que la compañía celebra un evento anual con inversionistas, el Tesla’s 2023 Investor Day, y en los días posteriores se conocerán más detalles sobre los compromisos alcanzados.



También reveló que explicó a Musk que México no iba a poder ofrecer a Tesla subsidios para baterías y fabricación de semiconductores, como tiene en Estados Unidos.

La administración de López Obrador ha impulsado algunas iniciativas de energía renovable en la franja norte de México, como una planta solar y un proyecto para explotar el litio en Sonora, con el objetivo de atender la demanda de las fábricas automotrices a uno y otro lado de la frontera.

México posee vastas reservas de litio, principal componente para la elaboración de baterías para autos eléctricos, computadoras y teléfonos celulares.

Según el presidente, Musk fue «atento» y «receptivo» para atender las preocupaciones de su administración por la falta de agua en Nuevo León, que en 2022 sufrió por la escasez del líquido.

El mandatario explicó que Tesla se comprometió a la utilización de agua reciclada para los procesos de fabricación de vehículos en la nueva planta, incluso para la pintura de los autos, y a realizar tratamiento del líquido.

En 2020, en Baja California, otro estado fronterizo con Estados Unidos, el Gobierno impulsó una consulta popular que forzó a la estadounidense Constellation Brands a trasladar una planta cervecera a Veracruz, en el Golfo de México, donde hay abundancia de recursos hídricos.

El mandatario ha promovido la inversión en el sureste de México, que incluye algunas de las zonas más pobres del país. Ahí se encuentran los dos proyectos de infraestructura más importantes de su administración: un tren y una refinería.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecución del presupuesto para “reducción de la minería ilegal” llega a 37%

Más de S/ 70 millones corresponden a operaciones de interdicción en zonas de extracción, con una ejecución del 37.4%. El reciente atentado en la provincia de Pataz, La Libertad, volvió a poner en evidencia el avance de la minería ilegal...

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...