- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGold Fields: Un “8M” buscando la equidad para todas y todos

Gold Fields: Un “8M” buscando la equidad para todas y todos

En el caso de la minería, este sector hace posible la inclusión de jóvenes mujeres en el mercado laboral y genera oportunidades de desarrollo económico para aquellas mujeres de las comunidades en las zonas de producción.

Por: Claudia Narrea, Subgerenta de Cultura Organizacional de Gold Fields.

El Día Internacional de la Mujer es una fecha que debe invitarnos a reflexionar sobre la situación de las mujeres en todo el mundo, y el esfuerzo que desprenden en sus distintos roles: como madre, emprendedora y profesional, especialmente.

Es que, a pesar de los avances logrados para garantizar la igualdad de oportunidades en los últimos años, aún hay mucho por hacer en la búsqueda de la equidad, inclusión y diversidad en el país.

Según la Organización Internacional del Trabajo – OIT, la participación de las mujeres en la fuerza laboral es del 48% a nivel global, en comparación con el 75% de los hombres. Además, las mujeres suelen estar más vinculadas a sectores informales y precarios, donde los salarios son más bajos y no tienen acceso a beneficios sociales conforme a ley.

En el caso de Perú, la tasa de participación laboral femenina en los últimos dos años fue del 48,8%, en comparación con el 78,7% de los hombres, según el INEI.

Acciones para fomentar participación femenina

Estos escenarios presentan una realidad clara: las mujeres tienen una barrera más grande por superar para lograr mejores oportunidades de crecimiento que los hombres. ¿Qué acciones estamos llamados a emprender para contribuir a un cambio positivo?

Desde nuestras organizaciones o empresas, podemos empezar implementando políticas públicas que promuevan la igualdad salarial, beneficios sociales equitativos y, principalmente, el acceso a oportunidades de capacitación y desarrollo. Además, es fundamental construir y fomentar una cultura de equidad, diversidad y el respeto, donde lo más importante sea el talento, las personas.

Por ejemplo, hay industrias en nuestro país que tienen una importante participación femenina, como la minería, retail, agroindustria, gastronomía, entre otros.

Programa «Protagonistas Mineras»

En el caso de la minería, este sector hace posible la inclusión de jóvenes mujeres en el mercado laboral y genera oportunidades de desarrollo económico para aquellas mujeres de las comunidades en las zonas de producción.

Proyectos como “Protagonistas Mineras” de Gold Fields es un modelo que hace tangible el apoyo hacia la fuerza laboral femenina, donde cada año alrededor de dos mil profesionales mujeres se adhieren a esta industria para aportar y romper paradigmas.



«Sabemos que, en nuestro país, aproximadamente más del 30% de los trabajadores en empresas son mujeres, una situación que nos coloca como desafío el insistir en la necesidad de fortalecer la educación para las mujeres, desde el ámbito escolar como en la formación técnica y profesional».

Esto debe ir de la mano con la promoción de valores de igualdad y respeto desde la infancia y la adolescencia, para así contribuir a una cultura laboral más inclusiva y justa.

En estos propósitos será importante la figura del líder, sea un hombre o mujer, para impulsar el mentoring y acompañamiento en la obtención de resultados.

Desde nuestra ventana, fomentamos un trabajo de valor compartido y con enfoque multiactor, involucrando no solo a los propios colaboradores, sino también a autoridades, asociaciones y líderes sociales.

Todos alineados a un solo objetivo: erradicar todo acto de discriminación y/o violencia contra la mujer, al mismo tiempo que se construye un clima armonioso, justo y equitativo para mujeres y hombres, porque las personas son el centro de cualquier negocio.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...