- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGobierno ecuatoriano: Las exportaciones mineras se triplicarían hasta el 2030

Gobierno ecuatoriano: Las exportaciones mineras se triplicarían hasta el 2030

Incremento estaría llegando a $ 9.191 millones, a comparación de los 2.862 millones proyectados para 2023.

Las exportaciones mineras del Ecuador llegarían en 2030 a $ 9.191 millones. La cifra representa que crecerían un poco más del triple que lo que en el 2023 está proyectado y que es $ 2.862 millones. Adicionalmente, la minería en Ecuador podría generar hasta el 2030 unos 825.000 empleos y una inversión de $ 18.000 millones, también en estos años.

Esas son las cifras que maneja el Gobierno, en un escenario optimista (en el cual tras las consultas requeridas y emisión de licencias ambientales correspondientes, entren en producción todos los proyectos mineros previstos). Estas proyecciones también fueron expuestas en la Convención de la Asociación de Prospectores y Desarrolladores de Canadá (PDAC por sus siglas en inglés) en Toronto, Canadá.

PDAC en Toronto, Canadá

En este encuentro minero, Ecuador tuvo un espacio denominado: “Ecuador, the next mining destination (Ecuador el próximo destino minero)”. Aquí, el ministro de Energía, Fernando Santos Alvite, explicó además que la minería tendrá un crecimiento del 3,14% para el 2023 con respecto al 2022.

Asimismo, recalcó que el gobierno del presidente Guillermo Lasso está comprometido con el desarrollo del sector minero legal, así como con el combate a la minería ilegal, declarándola como una amenaza a la seguridad integral del Estado.



En esta cita también estuvieron el viceministro de Minas (e), Juan José Espinosa; el embajador de Ecuador en Canadá, Carlos Játiva; empresarios e inversionistas nacionales e internacionales relacionados con el sector minero.

Entre tanto, Nathan Monash, presidente del directorio de la Cámara de Minería del Ecuador, aseguró: “Estamos orgullosos no solo de que los beneficios económicos de la minería se sientan en todo el país, sino también de que lo hagamos de forma responsable, observando las buenas prácticas internacionales en materia ambiental y de compromiso con las comunidades locales”. También recalcó que “a partir del segundo semestre de 2019, dos minas a gran escala iniciaron sus operaciones en Ecuador. Desde entonces, la industria ha exportado alrededor de $ 6.000 millones”.

Delegación ecuatoriana

Las empresas que se presentaron en el Ecuador Day fueron las siguientes: Newcrest, Lundin Gold, Sunstone Metals, Torata Mining- Challenger, SolGold, LuminaGold y Luminex Resources, Atico Mining, Dundee Precious Metals e IASA.

Así también los asistentes pudieron escuchar la presentación de Women in Mining Ecuador, una organización global que busca promover la formación integral, el intercambio de experiencias de las mujeres que forman parte de la industria minera e incentiva su participación y desarrollo profesional. El propósito de la convención PDAC es atraer a los inversores a participar en proyectos mineros de todo el mundo.

La participación del Ecuador en esta cita ha sido rechazada por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que ha dicho que la presencia del Gobierno en este evento es una muestra de incumplimiento de acuerdos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...