- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAAsamblea en provincia de Salta abordó información relevante sobre empleo minero

Asamblea en provincia de Salta abordó información relevante sobre empleo minero

Funcionarios de la Secretaría de Minería y Energía brindaron un informe en favor del fortalecimiento minero.

En una reunión efectuada este miércoles con senadores provinciales que integran la comisión de minería, la secretaria de Minería y Energía (dependiente del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable), Romina Sassarini junto al coordinador general del organismo, Juan José Martínez brindaron un detallado informe sobre las acciones de fortalecimiento minero de la provincia de Salta.

Los temas que marcaron la agenda se centraron en el empleo minero; la funcionaria destacó el incremento de la tasa de empleo en el sector durante 2022, alcanzando la provincia los 4.023 puestos laborales totales, de los cuales 3372 son ocupados por varones y 651 por mujeres, información a diciembre pasado.

Además, se puso de relevancia el Plan para el Desarrollo de proveedores de la Puna a cargo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial, INTI. El proyecto impulsado por la Autoridad Minera, financiado por el Consejo Federal de Inversiones, ya se comenzó a ejecutar mediante un relevamiento en las diversas localidades de Los Andes.

“Este proyecto es fundamental para consolidar una minería responsable y sustentable, lo que responde al mandato expreso del Gobernador Gustavo Sáenz para la gestión que define la política minera” afirmó la secretaria.

La funcionaria destacó que este plan no solo beneficia el desarrollo de los proveedores locales vinculados a la minería sino también da sustentabilidad a largo plazo para el desarrollo de otras actividades.



Procesos licitatorios

También se evacuaron inquietudes planteadas por los legisladores en torno a los procesos licitatorios que los proyectos en construcción están llevando adelante, y en este punto enfatizaron en la necesidad de garantizar el empleo de los proveedores locales.

Sobre este punto el coordinador general de la Secretaría, Juan José Martínez precisó que se trabaja fuertemente en asegurar que las empresas cumplan con el porcentaje de contratación de bienes e insumos, conforme a lo que la Ley de promoción Minera N°8164 fija, que fija un porcentaje no menor al 70% del monto total anual contratado.

Además, Martínez informó que el Registro Provincial de Proveedores Mineros es el instrumento que deben consultar las empresas al momento de seguir procesos de compra, y que a la fecha registra 268 inscriptos.

Iniciativas de las autoridades

Sassarini repasó los ejes estratégicos del Plan Provincial de Desarrollo Minero Sustentable, con especial hincapié en los avances obtenidos hasta ahora. En este punto, describió todas las acciones de capacitación, las iniciativas privadas y la oferta educativa de nivel superior vinculadas a la minería en Salta.

El senador por el departamento Los Andes Leopoldo Salva expresó la necesidad de reforzar los controles viales en el departamento y reafirmar la presencia de la Autoridad de control en la zona.

Finalmente, los legisladores comprometieron su colaboración en el impulso de proyectos que contribuyan a afianzar el desarrollo a través de la actividad minera.

Participaron de la reunión también, los senadores Sergio Ramos, Walter Wayar, Héctor Calabró, Diego Cari y Manuel Pailler.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...