- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEstrés hídrico arriesga hasta el 50% de la producción de cobre, oro,...

Estrés hídrico arriesga hasta el 50% de la producción de cobre, oro, hierro y zinc a nivel mundial

En Chile, se pronostica que el 100% de la producción de cobre se sitúe en puntos áridos y con un estrés hídrico extremadamente alto para el 2040.

Se prevé que el cambio climático provocará sequías e inundaciones más frecuentes para el año 2040, perturbando el suministro de agua a los sitios mineros y paralizando las operaciones, advirtió Vinio Floris, director del Centro de Gestión del Agua y Medio Ambiente de Gerens, con base en un estudio elaborado por la consultora McKinsey & Company.

En evento central organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Floris describió que el estrés hídrico se intensifica a niveles de extremadamente alto y árido en siete puntos críticos: el Asia Central, la costa de Chile y de Perú, el este de Australia, el Medio Oriente, el sur de África, el oeste de Australia y una gran zona en el oeste de América del Norte.  

Justamente, del 30% al 50% de la extracción de cobre, oro, hierro y zinc se concentra en áreas donde el estrés hídrico es alto y cuyos niveles empeorarían aún más en las próximas décadas, lo que pondrá en riesgo la producción de minerales primordiales para acelerar la transición energética y contener el avance del calentamiento global.



Por ejemplo, en Chile, se pronostica que el 100% de la producción de cobre se sitúe en puntos áridos y con un estrés hídrico extremadamente alto para el 2040; mientras que en Rusia, se sospecha que el 40% de la producción de hierro se ubique en puntos con estrés hídrico extremo para el mismo año, según el reporte de McKinsey & Company.

Estrategias ante al estrés hídrico

Dado a que es probable que el estrés hídrico aumente a diferentes ritmos de un lugar a otro, los ejecutivos mineros deberán observar las proyecciones locales para sus sitios individuales y determinar dónde podrían ocurrir los peores efectos, con el objetivo de adaptar sus actividades a niveles prudentes de consumo de agua disponible en la realidad.

Frente a este escenario, Vinio Floris destacó que las empresas mineras están apostando por reducir la intensidad de agua en sus procesos, reciclar el agua usada y mitigar la pérdida de agua por evaporación, fugas y desperdicio, tal como lo hizo Anglo American para mejorar el control de la evaporación en la presa de la mina Drayton en Australia. 

Incluso, señaló que será indispensable incrementar la inversión en infraestructura pensada para la gestión óptima del agua, como las represas y las plantas desalinizadoras, que, aunque son costosas, son siempre necesarias. También, se puede confiar en el llamado capital natural, como las áreas de humedales, para mejorar el drenaje de aguas subterráneas.

Por último, el director de la escuela de posgrado Gerens enfatizó que los grupos reguladores y cívicos deben trabajar en conjunto para la planificación regional y de cuencas, de modo que el derecho de agua no se convierta en motivo de competencia por el recurso natural ni genere conflictos entre los operadores y las comunidades locales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...