- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaHuancavelica: Highlander Silver adquiere el 100% del proyecto de oro y plata...

Huancavelica: Highlander Silver adquiere el 100% del proyecto de oro y plata La Estrella

La prioridad técnica de la empresa será construir un modelo geológico a partir de la extensa base de datos que guiará futuros programas de exploración enfocados en agregar valor al proyecto. 

Highlander Silver Corp. ha adquirido la concesión de 400 hectáreas del proyecto de oro y plata La Estrella, en virtud de un acuerdo con Compañía Minera Ares SAC y la concesión contigua de 200 hectáreas Estrella 002 por subasta de la autoridad minera peruana.

El proyecto, que se ubica en Huancavelica, está en una etapa de exploración avanzada y cuenta con una base de datos histórica.

La Estrella destaca por sus intercepciones históricas significativas de perforación, por ejemplo, 70,5 m que arrojan 0,84 g/t de oro y 71,8 g/t de plata, incluidos 22 m de 1,41 g/t de oro y 144,9 g/t de plata en el pozo DDH-E12. Estos resultados confirman la prospectividad. 

El proyecto La Estrella está ubicado en el departamento de Huancavelica, a unos 250 km al ESE de Lima, en la vertiente oriental de la Cordillera Occidental. Está dentro del prolífico cinturón polimetálico del Mioceno, aproximadamente 34 km al NNE de la mina Julcani, que ha producido más de 105 millones de onzas de plata a partir de mineralización de vetas de alta ley con un promedio de 16 onzas por tonelada desde que Buenaventura inició la producción en 1953.

La mineralización en La Estrella ocurre espacial y genéticamente asociada con una secuencia de rocas volcánicas y subvolcánicas, que comprende andesita fragmentaria gruesa de domo-diatrema, andesita porfídica masiva y facies de domo de dacita, con emplazamiento tardío de amigdaloide, diques y sills de lamprófido porfídico de biotita-feldespato. Estas rocas se encuentran en la pared colgante de una falla de buzamiento oeste, contra los lechos rojos de la Formación Permo-Triásico Mitu.  

Perforación histórica

Entre 2003 y 2012 se perforó un total de 8500 m en 41 pozos que definen un sistema mineralizado tabular con buzamiento oeste NNE de aproximadamente 1800 m de largo de norte a sur, hasta 300 m de ancho de este a oeste y 200 m de espesor. 

El depósito, que está abierto hacia el norte, el sur y también hacia el oeste, consiste en una mineralización epitermal polimetálica de múltiples episodios (Ag-Au ± Pb ± Zn ± Cu) de sulfuración intermedia que a menudo comienza en pozos de perforación dentro de unos pocos metros desde la superficie.

Términos de adquisición

La concesión Estrella 001 fue transferida de Compañía Minera Ares SAC (una subsidiaria de Hochschild Mining) por una tarifa nominal para cubrir los gastos administrativos y una regalía Net Smelter Return (NSR) del 2%. 

La Compañía, a su entera discreción y en cualquier momento, podrá adquirir el 50% del NSR por un valor de US$ 200.000 y el 50% restante por un valor de US$ 300.000. Se prevé que la concesión sea inscrita en el Registro Público Peruano en las próximas semanas.

La concesión Estrella 002 fue adquirida mediante subasta con la Autoridad Minera del Perú por un valor de USD$31.000 (treinta y un mil dólares de los Estados Unidos de América).

Además, la Compañía ha adquirido la base de datos del proyecto La Estrella que incluye núcleos de perforación diamantina, resultados de ensayos y certificados de laboratorio de Alianza Minerals Ltd. en contraprestación por el pago de CAD $ 15,000 y la emisión de 75,000 acciones ordinarias de Highlander Silver.

David Fincham, presidente y director ejecutivo, comentó que «estamos muy emocionados de haber consolidado la tenencia minera sobre todo el sistema mineral de La Estrella y haber adquirido los datos históricos del proyecto». 

«Esta adquisición trae un proyecto de oro y plata de alta calidad en etapa de exploración avanzada a la cartera de la Compañía a un costo muy razonable», resaltó. 

Indicó, asimismo, que «las intercepciones históricas significativas de perforación de plata y oro más mineralización abierta en todas las direcciones proporcionan la base de nuestro entusiasmo por esta atractiva oportunidad de exploración». 

Creen que la aplicación de exploración innovadora y sistemática tiene el potencial de expandir la mineralización conocida e identificar más zonas de alta ley en el sistema mineral. 

«Nuestra prioridad técnica será construir un modelo geológico a partir de la extensa base de datos que guiará futuros programas de exploración enfocados en agregar valor al proyecto», anotó. 

Paralelamente, «nos involucraremos con la comunidad local y otras partes interesadas para garantizar que existan relaciones óptimas para apoyar el desarrollo en La Estrella». 

La compañía continúa buscando oportunidades de adquisición adicionales que agreguen valor para sus accionistas, y esperan brindar actualizaciones sobre esto y el desarrollo de su cartera actual regularmente durante los próximos meses.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...