- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPresidente de Venezuela elimina comisión de reestructuración de PDVSA

Presidente de Venezuela elimina comisión de reestructuración de PDVSA

En medio de un escándalo de corrupción de la mayor industria del país.

Reuters.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, derogó un decreto que mantenía una comisión para reestructurar la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) que estaba dirigida por el exministro de Petróleo Tareck El Aissami desde 2020, en medio de un escándalo de corrupción de la mayor industria del país.

El mandatario dijo la semana pasada que desde octubre se inició una investigación en PDVSA y una entidad gubernamental que supervisa transacciones con criptomonedas, que luego llevó a El Aissami, uno de los hombres más poderosos del gobierno, a renunciar como ministro de Petróleo.

Tras la salida de El Aissami, Maduro nombró al presidente de PDVSA, Pedro Tellechea, como nuevo ministro del Petróleo, delegándole la supervisión de toda la industria.

«Corresponderá al ministro del Poder Popular del Petróleo, velar porque los procesos en curso por parte de la Comisión Presidencial (…) sean finiquitados resguardando los intereses de la República», según la Gaceta Oficial 42.594 vista por Reuters con fecha del 22 de marzo.

La comisión de reestructuración de la petrolera se constituyó en 2020, y en aquel momento, Maduro dijo que se creaba para adoptar «medidas urgentes» con el fin de «proteger a la industria de la agresión imperialista». Sus funciones se ampliaron el año pasado.

Por la presunta corrupción en PDVSA están detenidas 21 personas, entre funcionarios y empresarios, dijo el sábado el fiscal general, Tarek Saab.

A los detenidos se les imputarán los delitos de apropiación del patrimonio público, tráfico de influencias, legitimación de capitales y asociación. Los funcionarios imputados podrían también enfrentar cargos de traición a la patria.

Los arrestos de los funcionarios de PDVSA estarían vinculados a una investigación sobre las grandes pérdidas de la empresa en 2022, cuando tanqueros salieron del país con cargamentos que no habían sido pagados en su totalidad.

PDVSA ha acumulado 21.200 millones de dólares en cuentas comerciales por cobrar en los últimos tres años, según documentos vistos por Reuters la semana pasada, después de recurrir a decenas de intermediarios poco conocidos para exportar su petróleo, bajo sanciones de Estados Unidos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería peruana cae 6,92% en mayo 2025: cobre, hierro y oro lideran retroceso

Pese al descenso general, algunos minerales mostraron un comportamiento positivo. La producción de zinc creció 7,2%, mientras que el plomo aumentó 4,8%. En mayo de 2025, el sector minería e hidrocarburos experimentó una contracción de 6,92% en comparación con el...

Oro sube más de 1% tras aprobación de ley fiscal de Trump en el Senado de EE.UU.

El oro repuntó con fuerza este martes, superando el 1% de ganancia, luego de que el Senado de Estados Unidos aprobara un ambicioso proyecto de ley de recorte fiscal y de gasto impulsado por el presidente Donald Trump. El oro...

Mininter impulsa la lucha internacional contra el crimen ligado a la minería ilegal

Mediante la participación del ministro Malaver en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales en Viena, Austria. Desde Viena (Austria), el ministro del Interior, Carlos Malaver participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes...

Element79 Gold detiene su proyecto Lucero por barreras normativas, políticas y sociales

Entre los factores que motivaron la decisión fueron las políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos. Element79 Gold formalizó la invocación de la...
Noticias Internacionales

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...