- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCajamarca concentra la mayor inversión en exploración minera con US$ 124 millones

Cajamarca concentra la mayor inversión en exploración minera con US$ 124 millones

El más grande proyecto de su tipo es La Zanja, que considera una inversión de US$ 114 millones y la habilitación de 636 plataformas de perforación.

Cajamarca se posiciona como la región con la mayor inversión acumulada en proyectos mineros en fase de exploración, concentrando cerca de US$ 124 millones y 3 proyectos, según la cartera de proyectos de exploración minera elaborada y actualizada del Ministerio de Energía y Minas.

Así lo dio a conocer el viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jaime Chávez Riva, durante el evento Rumbo a PERUMIN Macrorregión Norte, enfocado en las regiones Tumbes, Cajamarca, Piura, La Libertad y Lambayeque; y cuyo lema es “Competitividad y Sostenibilidad, Tarea de Todos”.

En ese sentido, remarcó que Cajamarca ostenta los proyectos brownfield La Zanja, Colorado y Algamarca, operados por las empresas Compañía de Minas Buenaventura, Newmont Yanacocha y Pan American Silver, respectivamente, y todos orientados a la búsqueda del mineral de oro.



Sobre los avances, precisó que La Zanja ejecutó 636 plataformas de perforación y posee estudio de impacto ambiental semidetallado; Colorado, 461 plataformas de perforación y estudio de impacto ambiental semidetallado; y Algamarca, 20 plataformas y ficha técnica ambiental.

“Cabe resaltar que La Zanja registra instrumento de gestión ambiental en proceso de evaluación a cargo de la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros, Colorado muestra instrumento de gestión ambiental aprobado y Algamarca anota consulta previa preliminar concluida”, indicó.

Exploración minera en Piura

De otro lado, Jaime Chávez Rivas comentó que, a nivel de la macrorregión norte, Piura es la segunda región con la mayor inversión en proyectos de exploración minera, con US$ 38 millones y 5 proyectos en exploración, de acuerdo con el portafolio de proyectos anteriormente citado.

Justamente, explayó que los proyectos en mención son La Paccha, Llaguén, Chorobal, Sitabamba y El Dorado, operados por Compañía Minera Caravelí, Hudbay Perú, Nexa Resources, Minera Aurífera Retamas y Mochica Resources, respectivamente; siendo tres de oro y dos de cobre.

Además, La Paccha considera 22,740 metros de perforación y EIA semidetallado; El Dorado, 40 plataformas y declaración de impacto ambiental (DIA); Llaguén, 35 plataformas y DIA; Sitabamba, 20 plataformas y ficha técnica ambiental (FTA); y Chorobal, 12 plataformas y FTA.

“Llaguén y Sitabamba se encuentran ejecutando actividades de exploración, Chorobal tiene autorización para iniciar actividades, y La Paccha y El Dorado presentan instrumento de gestión ambiental en evaluación por la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros”, dijo.

Petitorios mineros

Finalmente, el viceministro de Minas del Minem afirmó que, a nivel de macrorregión norte, La Libertad presentó 575 petitorios mineros durante el año 2022, seguido por Cajamarca con 354 petitorios, Piura con 192 petitorios, Lambayeque con 54 petitorios y Tumbes con 7 petitorios.

“Con base en las estadísticas del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Perú recibió 6,826 petitorios mineros en 2022, de los cuales el 17% se encuentra en la macrorregión norte, que comprende a Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes”, especificó.

Es importante subrayar que los petitorios mineros son solicitudes de una concesión minera para la obtención de derechos sobre las sustancias minerales existentes en un área determinada del territorio nacional y/o dominio marítimo delimitada por coordenadas geográficas UTM.

Rumbo a PERUMIN

Rumbo a PERUMIN es una iniciativa del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y del Comité Ejecutivo de PERUMIN 36. El mismo comprende una agenda de actividades virtuales, que buscan generar espacios para el análisis, conocimiento y debate en torno a la minería.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...

Tensiones geopolíticas impulsan el oro y dejan un bajo impacto en el cobre peruano, según IPE

Las recientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente, sumadas a la activa participación de Estados Unidos en estos conflictos, están redefiniendo el panorama internacional de los metales. Según el Instituto Peruano de Economía (IPE), este contexto traerá implicancias mixtas para...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...