- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaJorge Merino: Mejoramiento del Puerto Etén permitiría exportar 6 millones de concentrados...

Jorge Merino: Mejoramiento del Puerto Etén permitiría exportar 6 millones de concentrados al año

Creación de corredores para integrar proyectos permitirá la reducción de costos pro economía de escala y mejorar la productividad, sostuvo el exministro.

La creación de infraestructura con conectividad integral en la zona norte del Perú es una tarea importante para contribuir al cierre de brechas sociales y la mejora del bienestar de las poblaciones rurales.

Así lo señaló el exministro de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur, durante su presentación en el evento virtual Rumbo a PERUMIN “Macrorregión Norte: Tumbes, Cajamarca, Piura, La Libertad y Lambayeque – Competitividad y Sostenibilidad, Tarea de Todos”.

En su intervención, el ponente indicó que la Macrorregión Norte cuenta con un importante potencial de recursos mineros y energéticos que pueden ayudar a combatir los efectos del cambio climático.

“El norte peruano tiene importantes parques eólicos como Duna y Huambos, Sechura, Cupisnique y Talara; así como proyectos mineros de gran envergadura: Conga, La Granja, Michiquillay, y muchos otros más. Si integramos todos los recursos que podemos encontrar en esta zona, podremos guiar al país al crecimiento manteniendo los estándares ambientales globales”, indicó.



Es así que remarcó la importancia de contar con un corredor logístico integral para fortalecer el desarrollo macrorregional. Dicha propuesta permitirá ofrecer acceso a vías de comunicación especialmente de las zonas rurales (producción, educación, salud, mercados y servicios básicos), así como crear clusters geográficos con innovación tecnológica y sostenibilidad.

Proyectos en curso

Según el extitular del Minem, uno de los proyectos que se planea ejecutar en la macrorregión norte es el mejoramiento del Puerto Etén, parte del corredor Lambayeque – Cajamarca. Dicha obra servirá para el transporte de minerales, y cuenta con un potencial volumen capaz de exportar 6 millones de concentrados al año.

Al respecto, señaló que “los corredores económicos que interconectan la Cordillera de los Andes con el Océano Pacifico y el Mercado Global, a través de puertos modernos, deben ser parte de un Plan de Desarrollo a largo plazo de las Regiones o de las Mancomunidades Regionales”.

Asimismo, destacó el trabajo que se viene realizando en proyectos de irrigación en los departamentos del norte peruano.

“La producción de fertilizantes en el Perú permitirá incrementar la productividad agraria a un menor costo y con suministro oportuno”, agregó.

De esta manera, resaltó el importante avance en proyectos como Alto Piura, ubicado en la región homónima; Olmos, en Lambayeque; Chavimochic, en La Libertad; y Faical, en la región Tumbes.

Rumbo a PERUMIN

Rumbo a PERUMIN es una iniciativa del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y del Comité Ejecutivo de PERUMIN 36. El mismo comprende una agenda de actividades virtuales, que buscan generar espacios para el análisis, conocimiento y debate en torno a la minería.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM clausura Segunda Pasantía Minera del año 2025

Entre los pasantes figuraron representantes de la Comunidad Campesina de La Encañada (Cajamarca), relacionada al proyecto minero “Michiquillay”. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) clausuró la Segunda Pasantía Minera del año 2025, con la participación de 36 representantes provenientes...

S/242 mil es el presupuesto para investigaciones policiales contra la minería ilegal

La crisis generada por la minería ilegal en el Perú, evidenciada recientemente por el asesinato de 13 trabajadores en Pataz (La Libertad), ha puesto bajo la lupa las acciones que ejecuta el Estado para combatir esta actividad ilícita. En...

Activar toda la cartera de proyectos mineros generaría 2.3 millones de empleos, según Roque Benavides

Durante la conferencia “La minería responsable y sus aportes al desarrollo del Perú”, organizada por la Facultad de Arquitectura de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL), Roque Benavides Ganoza, presidente del directorio de la Compañía de Minas Buenaventura,...

Poderosa informa que trabaja con 286 mineros artesanales y pide eliminar Reinfo

La Compañía Minera Poderosa informó que mantiene actualmente 286 contratos de explotación con mineros artesanales formalizados o en proceso de formalización en el distrito de Pataz, La Libertad. Estos acuerdos se desarrollan bajo un modelo de trabajo conjunto, con...
Noticias Internacionales

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...

Distrito Candelaria instala central de control operada solo por mujeres en mina Santos

Esta iniciativa liderada por la gerencia de Operaciones UG de la compañía, busca consolidar el rol de la mujer como un pilar fundamental en la operación minera. Distrito Candelaria de Lundin Mining en Chile cuenta con una sala de control...

Sierra Madre Gold and Silver reporta alza en producción de plata gracias a su mina La Guitarra

Los ingresos por producción comercial sumaron US$ 4.8 millones, generando efectivo de US$ 535,000. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. reportó una producción de 165,093 onzas equivalentes de plata en el primer trimestre de 2025, gracias a la entrada en...

Equinox Gold alcanzó producción récord de 145,290 onzas de oro

Tras lograr la mayor producción de oro en su historia durante el primer trimestre de 2025, Equinox estima aumentar sus cifras cada trimestre a lo largo del año. Equinox Gold Corp. reportó una producción de 145,290 onzas de oro en...