- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaINEI: Producción del sector minería e hidrocarburos creció 0,27% en febrero

INEI: Producción del sector minería e hidrocarburos creció 0,27% en febrero

El crecimiento se sustentó en el mayor volumen de producción de cobre que creció en 10,8% y hierro 38,3%.

En febrero 2023, el sector Minería e Hidrocarburos se incrementó en 0,27% al compararlo con similar mes del año anterior, por el desempeño del sector minero metálico en 2,51%, sustentado en el mayor volumen de producción de cobre que creció en 10,8% y hierro 38,3%; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) a través del informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica.

Por el contrario, disminuyó la producción de estaño (-99,3%), molibdeno (-22,5%), plomo (-10,1%), plata (-8,6%), zinc (-5,9%) y oro (-4,9%). También, el subsector hidrocarburos se redujo en 11,53% ante la menor explotación de petróleo crudo (-32,9%) y líquidos de gas natural (-6,3%), resultado que fue atenuado por la mayor producción de gas natural (2,7%).

En 8,96% aumentó la producción del sector Pesca

Durante el mes de análisis, el sector Pesca creció 8,96% explicado por la mayor extracción de especies de origen marítimo (11,40%), para el consumo humano directo destinadas a la elaboración de enlatado (34,30%), congelado (12,69%) y consumo en estado fresco (7,78%); en tanto, se redujo el embarque para la preparación de curado (-6,0%).

Asimismo, se incrementó la pesca para consumo humano indirecto (recurso anchoveta para harina y aceite de pescado), registrándose una extracción de 43 864 toneladas que, frente a las 41 519 toneladas reportadas en febrero 2022, mostró un aumento de 5,65%, debido al recurso proveniente de la zona norte y centro, donde se dio por concluida la 2da. temporada de pesca, durante los primeros días del mes de febrero. 

La pesca de origen continental se contrajo 4,24% por la menor extracción de especies para congelado y preparación de curado.

Producción del subsector electricidad

Según cifras preliminares, al 29 de marzo de 2023, la producción del subsector electricidad aumentó en 7,70% debido a la mayor generación de energía de origen termoeléctrico (58,0%); no obstante, disminuyó la generación de energía de origen hidroeléctrico (-12,3%) y energías renovables (-11,0%). 



Según empresas, destacó el nivel de producción de: Engie, Termochilca, Kallpa Generación, Empresa de Generación Huallaga, Chinango, Egemsa, San Gabán, Celepsa y Enel Generación Perú.

Consumo interno de cemento sumó seis meses de comportamiento desfavorable

El consumo interno de cemento se redujo en 15,63% respecto al mes de febrero 2022, como resultado del menor dinamismo de las obras privadas y de autoconstrucción, contabilizándose seis meses de disminución continua. En este resultado influyó el bajo nivel de demanda y factores internos que continuaron obstaculizando el desarrollo normal de las obras durante el segundo mes del presente año.

Gasto de inversión del Gobierno General mostró un avance de 31,97%

En febrero de 2023, el Gasto de Inversión del Gobierno General (S/2 304 millones) aumentó en 31,97% respecto al mismo mes del año anterior, por el dinamismo de las inversiones destinadas a la construcción; mientras que, disminuyó la inversión en adquisición de maquinaria, equipo y otros activos. 

De igual modo, el Gasto de Consumo del Gobierno General en términos nominales ascendió a S/ 8 788 millones, registrándose un incremento de 9,68%, respecto a similar mes del año anterior

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Southern, Antamina y Las Bambas lideran exportaciones mineras de enero a mayo 2025

Southern Perú Copper, Compañía Minera Antamina y Minera Las Bambas se posicionaron como las tres principales empresas exportadoras del sector minero peruano entre enero y mayo de 2025, según el último ranking publicado por Data Comex. Southern Perú lideró el...

Peruvian Metals proyecta nueva planta de oro y rompe récord en procesamiento de minerales

La canadiense Peruvian Metals Corp. ha identificado un sitio potencial para instalar una nueva planta de procesamiento de oro mediante tecnología de carbón en pulpa. La compañía informó que los estudios preliminares de ingeniería comenzarían en agosto de 2025....

Convocan concurso internacional para concesionar salmueras de Bayóvar en Piura

Buena pro se otorgará el 4 de julio e incluye compromiso de inversión de hasta US$ 3.3 millones durante la etapa de opción ProInversión, en coordinación con el Gobierno Regional de Piura, convocó a concurso público internacional para promover la...

Confiep y FTCCP exigen erradicar minería ilegal y cierre definitivo del Reinfo

Ambos gremios rechazan una ley MAPE improvisada y piden un debate técnico y transparente La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) y la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) realizaron un pronunciamiento conjunto para demandar a...
Noticias Internacionales

Venezuela exige inclusión energética y equilibrio en transición global durante foro de la OPEP

Vicepresidenta Delcy Rodríguez advirtió que excluir a países bajo sanciones amenaza la seguridad energética mundial Desde Viena, la vicepresidenta de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, reiteró el llamado a garantizar la soberanía energética de los países miembros de...

Trump recibirá a mandatarios africanos para impulsar alianzas en proyectos mineros

Trump invitó a los líderes de Gabón, Guinea-Bissau, Liberia, Mauritania y Senegal a una cumbre de tres días en la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto reunirse esta semana con los líderes de cinco naciones...

First Phosphate fabrica celdas de litio con minerales críticos 100 % norteamericanos

Los materiales producidos son un paso significativo hacia la localización de la cadena de suministro de baterías LFP en América del Norte. First Phosphate ha anunciado la producción exitosa de celdas de batería de formato 18650 de fosfato de...

Capstone Copper obtiene permiso ambiental clave por US$ 150 millones para su proyecto Mantoverde

La luz verde extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes de Capstone. Capstone Copper ha obtenido la aprobación ambiental de las autoridades de la región de Atacama...