- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaConsorcio Red Eléctrica – AC Capitales se adjudicó la línea de transmisión...

Consorcio Red Eléctrica – AC Capitales se adjudicó la línea de transmisión Azángaro – Juliaca – Puno

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) adjudicó hoy al consorcio Red Eléctrica Internacional – AC Capitales SAFI la concesión de la “Línea de Transmisión 220 kV Azángaro-Juliaca-Puno”.

El consorcio se adjudicó el proyecto luego de ofrecer US$ 5’687,976.32 como costo total anual (constituido por la suma de la anualidad del Costo de Inversión, más el Costo anual de Operación y Mantenimiento).

El monto ofertado corresponde a la remuneración que recibirá anualmente el consorcio durante los 30 años de operación y mantenimiento de la Línea, y es 45% menos que lo estimado como valor de referencia máxima, debido a la competencia en el proceso de licitación.

Las otras ofertas fueron de Abengoa Perú, que ofertó US$ 7’103,628.36 como costo del servicio total anual; Cobra Instalaciones y Servicios con US$ 7’743,148.86; e Interconexión Eléctrica (ISA) ofertó US$ 8’630,734.56.

La concesión se otorgó bajo la modalidad de Concurso de Proyecto Integral, por lo que el adjudicatario se encargará del diseño, financiamiento, construcción, y operación y mantenimiento del proyecto.

Esta línea de transmisión eléctrica se ubicará en la sierra sur del Perú, en las provincias de Azángaro, Lampa, Juliaca y Puno de la región Puno.

La línea de 220 kV reforzará con su mayor capacidad el sistema de transmisión en 138 kV, actualmente en operación en la zona, en beneficio de la población y la actividad económica.

A mediano plazo, el proyecto permitirá la evacuación de la energía proveniente de nuevos desarrollos de generación hidroeléctrica, como son los proyectos de las centrales Ángel I, II y III y las de San Gabán I y III.

Asimismo, los refuerzos de capacidad de transformación en las subestaciones eléctricas de Azángaro, Juliaca y Puno garantizarán un suministro de energía confiable en el área de influencia del proyecto.

El proyecto comprende la construcción la Línea de Transmisión 220 kV Azángaro – Juliaca – Puno, que tiene aproximadamente 114 km de longitud; la ampliación de la Sub Estación (SE) Puno de 220 kV existente; la construcción de la SE Juliaca Nueva 220/138 kV; la ampliación de la SE Azángaro existente de 138 kV; la construcción de la SE Azángaro Nueva 220/138 kV; entre otros.

Este proyecto requiere una inversión de US$ 36’812,000 (de acuerdo a la oferta presentada por el consorcio Red Eléctrica Internacional S.A. – AC Capitales SAFI).

La concesión será por un periodo de 30 años más el plazo de construcción (que está previsto en 33 meses contado a partir de la fecha de suscripción del contrato). Al terminar el periodo de concesión, la línea será transferida al Estado peruano.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...