- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPichanaki: Gobierno evaluará contrato de Pluspetrol en lote 108

Pichanaki: Gobierno evaluará contrato de Pluspetrol en lote 108

Luego de anunciar que Pluspetrol se retirará de la zona de Pichanaki, epicentro de un conflicto entre la petrolera y los pobladores que temen la contaminación de sus tierras, el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, afirmó que el Gobierno peruano evaluará el contrato de operación de la petrolera argentina Pluspetrol del lote 108 en la selva central del país y pedirá su retiro de la zona.

Mayorga hizo este anuncio precisamente en el distrito de Pichanaki, foco del conflicto en la región central de Junín, al inicio de un diálogo con cientos de pobladores que se han enfrentado esta semana con la policía dejando un saldo de un muerto y decenas de heridos.

Pluspetrol firmó en el 2005 un contrato de licencia con el Estado peruano para desarrollar el lote 108, una franja rectangular de 1,2 millones de hectáreas en Junín, donde sus pobladores viven generalmente de cultivo de café y cacao.

«Ese contrato hay que evaluarlo, primero me gustaría saber de los avances que ha tenido, si han sido hecho con todos los permisos, con todas las licencias que este tipo de trabajo requiere», dijo Mayorga en declaraciones transmitidas por la televisión estatal, luego de iniciar un diálogo con los pobladores en una plaza pública de Pichanaki.

Como se informó, poco antes, en un discurso, el funcionario afirmó que pedirá «a la empresa que en tres días salga de Pichanaki, el tiempo que necesita para irse y que se vaya y se lleve todo lo que ha traído», generando vivas y aplausos en la población.

Representantes de Pluspetrol en Perú no estuvieron disponibles de inmediato para hacer comentarios sobre el tema, de acuerdo con la agencia Reuters.

Los pobladores de Pichanaki iniciaron su protesta el lunes y un día después se produjo un enfrentamiento con la policía que dejó un estudiante muerto y 37 civiles y 38 agentes heridos, según los reportes oficiales.

PLUSPETROL BAJO FUEGO

Como se ha informado, unos 500 manifestantes ingresaron violentamente el martes a una instalación de Pluspetrol en Pichanaki -ubicado en un terreno del Ejército cedido a la empresa- y destruyeron y dañaron maquinaria y equipos de la firma, dijo el Gobierno.

Pluspetrol, que tiene otras operaciones en Perú, realiza exploraciones en una área cercana a Pichanaki en Junín. La empresa rechaza que provoquen daños ambientales en la zona.

Esta semana, el gerente de asuntos gubernamentales de Pluspetrol en Perú, Daniel Guerra, dijo a Reuters que sólo realizan trabajos de exploración básica en la zona de Pichanaki. Afirmó que no están extrayendo ningún tipo de hidrocarburos y por tanto no hay ninguna posibilidad de derrame de combustible.

La protesta en Pichanaki es un nuevo foco de conflicto que enfrenta la petrolera Pluspetrol en el país andino.

Desde fines de enero cientos de indígenas de una localidad en la selva norte, en la región de Loreto, mantienen paralizado parcialmente el mayor lote petrolero de la compañía en Perú -el 1AB- en demanda de una compensación económica por uso de sus tierras.

La explotación de recursos naturales en Perú es foco de constantes conflictos sociales por parte de comunidades nativas y pobladores que acusan a las empresas de no respetar sus tierras o de contaminar las zonas donde viven.

La inversión en estos sectores claves se ha frenado en los últimos años en parte por estos conflictos. Perú tiene en cartera al menos 60.000 millones de dólares en proyectos mineros y energéticos para los siguientes años, según el Gobierno.

Fuente: El Comercio

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Petrobras realiza simulado en la Foz del Amazonas antes de perforación petrolera

Petrobras aclaró que la perforación real solo se llevará a cabo tras la obtención de la licencia ambiental por parte del Ibama. La petrolera brasileña Petrobras inició el domingo un simulado de emergencia en la Bacia da Foz do Rio...

Montero en la XV CAMMA 2025: “La minería es un pilar del desarrollo humano y sostenible”

El ministro también hizo un llamado a fortalecer la cooperación regional, destacando que “juntos somos más fuertes”. Durante su participación en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA 2025), el ministro de Energía y Minas del...

Proyecto Niñobamba: Magma Silver alista perforaciones de oro y plata para 2025

Los resultados de muestreos de roca se esperan para el tercer trimestre de 2025. Magma Silver Corp. anunció el inicio de un programa de trabajo en su proyecto avanzado de plata y oro Niñobamba, ubicado en Ayacucho (Perú), con el...

Índice de Precios de Productor del sector minero creció 0,72% en junio

La división Extracción de minerales metalíferos subió 0,21% En junio de 2025, el Índice de Precios de Productor (IPP) del sector Explotación de Minas y Canteras registró un crecimiento de 0,72%, acumulando en lo que va del año un alza...
Noticias Internacionales

Sasol busca licencia eléctrica y 2.000 MW renovables para 2028 en Sudáfrica

La compañía acelera su transición con acuerdos por 920 MW eólicos y solares, y evalúa invertir capital en proyectos IPP. El director ejecutivo de Sasol, Simon Baloyi, confirmó que la compañía solicitó al Regulador Nacional de Energía de Sudáfrica (Nersa)...

Rio Tinto suspende Simandou tras accidente laboral en Guinea

La minera detuvo operaciones en el mayor proyecto de hierro del mundo tras la muerte de un contratista y revisa medidas de seguridad. Rio Tinto Group suspendió las operaciones en su proyecto de mineral de hierro Simandou, en Guinea, tras...

Pilbara Minerals reporta pérdidas de A$196 millones pero alcanza récord de producción de litio

La minera australiana incrementó 4% su producción a 755.000 toneladas pese a caída del 43% en precios y altos costos de expansión. Pilbara Minerals reportó una pérdida neta de A$196 millones para el año fiscal 2025, afectada por una fuerte...

Abcourt Mines asegura préstamo de C$ 5,8 millones para impulsar su mina Sleeping Giant

La mina comprende 4 concesiones mineras que abarcan una superficie aproximada de 458 hectáreas y 69 concesiones mineras. Abcourt Mines, que cotiza en la bolsa TSX-V, dijo que había aceptado ofertas de préstamos por un total de C$ 5,8 millones...