- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCOFIDE Y ALAC impulsarán la inclusión financiera en zonas rurales de Cajamarca

COFIDE Y ALAC impulsarán la inclusión financiera en zonas rurales de Cajamarca

COFIDE y ALAC, asociación aliada de Newmont Yanacocha, renuevan acuerdo para promover la creación de 240 grupos comunales de ahorro adicionales a los 290 ya creados desde 2008 en Cajamarca.

COFIDE y la Asociación Los Andes de Cajamarca (ALAC), asociación aliada de Newmont Yanacocha, anunciaron la ampliación de su alianza estratégica para desarrollar y fortalecer las capacidades organizacionales y productivas de la población rural de los distritos de Cajamarca, Baños del Inca, La Encañada y Bambamarca, a través del proyecto “Uniones de Crédito y Ahorro – UNICA 2.0”.

La extensión de esta alianza, que data de 2008, continuará contribuyendo con la inclusión financiera en zonas rurales, pues el modelo de las UNICA otorga a sus socios formación en finanzas, organización, liderazgo, autoestima, negocios inclusivos y actividades productivas.

Con las 290 UNICA creadas en la primera etapa de esta alianza, 5 mil cajamarquinos lograron acumular un capital social de más de S/ 13 millones. A ellas, ahora se sumarán 240 nuevas UNICA que incrementarán el capital social en más de S/ 1.2 millones, con asistencia técnica a 450 emprendimientos productivos, llegando a 3,600 pobladores más en los distritos mencionados.

Brigitt Bencich, Presidenta de Directorio de COFIDE, resaltó que «en sus más de 17 años de creado, el Programa Inclusivo de Desarrollo Empresarial Rural – PRIDER ha demostrado que genera un impacto positivo en el desarrollo e inclusión financiera de las familias de zonas rurales. Venimos aplicando esta metodología con resultados satisfactorios, pero estos no serían posibles sin la intervención de nuestros aliados estratégicos».

«Es por ello que estamos orgullosos de continuar nuestra alianza estratégica con ALAC para lograr el desarrollo económico y social a la población rural de Cajamarca”, indicó tras la firma del convenio.

Por su parte, Darío Zegarra, country manager de Newmont Perú y presidente del Consejo Directivo de ALAC, dijo que “este es otro ejemplo de trabajo conjunto para lograr comunidades más fuertes y saludables. Estamos felices de contribuir con el desarrollo sostenible de Cajamarca a través de un proyecto que da poder y autonomía a las familias del campo, y lo interesante es que además de ser un modelo eficaz de capitalización familiar, probado en la experiencia misma, empodera a las mujeres, ya que el 56% de socios de las UNICA en esta región son mujeres”.

Esta segunda etapa de la alianza que realizará el proyecto “Uniones de Crédito y Ahorro – UNICA 2.0”, resulta ser una evidencia de que el trabajo conjunto entre el sector público y privado puede generar un impacto positivo en la vida de las personas más vulnerables.

A la reunión también asistieron Violeta Vigo, directora ejecutiva de ALAC; Carolina Trivelli, directora de ALAC; y Mayte Delgado, Gerente de Comunicaciones de Newmont Yanacocha. Asimismo, por parte de COFIDE, Aimi Yamamura, Gerenta de Desarrollo e Innovación, y Manuel Layseca, subgerente de Inclusión Financiera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...