- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPETROPERÚ cumple sus compromisos con Talara

PETROPERÚ cumple sus compromisos con Talara

El viernes 13 de febrero se realizó la Segunda Mesa de Trabajo del Proyecto de Modernización de Refinería Talara (PMRT) en el Centro de Capacitación de Refinería Talara El evento fue presidido por el Ministro de Energía y Minas, Ing. Eleodoro Mayorga Alba, quien estuvo acompañado por el Vicepresidente Regional de Piura, Sr. Alfredo Neyra Alemán, el Presidente de Directorio de PETROPERÚ, Ing. Pedro Touzett Gianello, el Alcalde de Talara, Sr. José Bolo Bancayán, el Gerente General de PETROPERÚ, Ing. Miguel Ángel Perez Navarro, el Gerente de Refinación y Ductos, Ing. Gerardo León, el Gerente del PMRT, Ing. Ernesto Barreda, el Gerente de Técnicas Reunidas Madrid, Sr. Juan José Franco y el Gerente de Técnicas Reunidas Talara, José Arrieta. También asistieron múltiples representantes de las diferentes instituciones públicas, privadas y otros representantes de la sociedad civil, tanto local como de la región.

Durante el evento intervinieron el ministro Mayorga, los ingenieros Perez Navarro y Barreda, de PETROPERÚ y el Sr. Juan José Franco de Técnicas Reunidas. Por parte de la sociedad civil participaron el Sr. José Bolo Bancayán, el Sr. Juan José Rodríguez Flores, Representante de la Confederación General de Trabajadores del Perú – Talara, el Sr. Juan Guevara Cardoza, Presidente de la Junta Coordinadora Provincial de Presidentes de Juntas Vecinales y Líderes Sociales de la Provincia de Talara y el Sr. Juan Castillo More, Secretario General del Sindicato Unificado de Petróleo y derivados de Talara. La moderación del evento estuvo a cargo de la Sra. Luz María Helguero, directora de la Asociación Civil Transparencia y ex directora del diario El Tiempo, de Piura.

Una de las principales conclusiones del evento fue que el número de miembros del Grupo de Trabajo de Vigilancia de la Contratación de Mano de Obra será de cuatro personas: un representante de PETROPERÚ, un representante de TR, un representante del Municipio de Talara y un representante de la Zona de Trabajo de Talara. La función de este Grupo de Trabajo será velar por el cumplimiento de la contratación de personal para el PMRT cumpliendo con el 70% como mínimo de personal talareño para mano de obra no calificada del proyecto. Este Grupo de Trabajo funcionará en la Oficina de Recepción de Currículos.

Una segunda conclusión fue que, por tratarse de un proyecto de necesidad pública e interés nacional, la prioridad para PETROPERÚ y el sector hidrocarburos es cumplir con la construcción de la nueva Refinería Talara en el monto y período establecidos. Por tanto, las necesidades sociales de la provincia y la región deben ser tratadas y atendidas por otra instancia: la Mesa de Diálogo (instancia con participación de todos los sectores del Estado). En esa línea, PETROPERÚ apoyará algunos temas sociales en el marco de su política de Responsabilidad Social Empresarial pero, por aspectos legales, no puede disponer recursos para fines distintos a lo que es el PMRT.

De otro lado, PETROPERÚ reafirma su compromiso de monitorear la contratación del 70% de mano de obra no calificada o más para los talareños. Actualmente hay más del 90% de trabajadores en puestos de mano de obra no calificada y casi un 50% de talareños de puestos de trabajo para personal calificado en labores del PMRT.

Finalmente, se constató que el proyecto de construcción de la nueva refinera se está llevando a cabo de acuerdo a lo programado y planificado, verificándose el cumplimiento de los compromisos asumidos por PETROPERÚ en la primera Mesa de Trabajo realizada en noviembre de 2014, destacando en particular la implementación de la Oficina de Recepción de Currículos (ubicada en Av. “C”, S/Nº, frente al Club Social Petroperú) donde próximamente los ciudadanos podrán entregar sus currículums y la apertura de una línea telefónica de atención pública (el 0801-12554). Asimismo, se mencionaron las acciones de comunicación realizadas, tales como la publicación periódica de un boletín, la implementación de una campaña informativa radial, la realización de la propia Mesa de Trabajo del PMRT de manera periódica (y su transmisión en vivo por una radio local), así como la realización de conferencias de prensa luego de esas reuniones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anulación de reinfos suspendidos no será posible, advirtió Ivan Arenas

Iván Arenas aclaró que los reinfos anulados el 4 de julio no podrán volver a operar. Solo quedan vigentes 31 mil registros. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) eliminó oficialmente 50,560 registros del Reinfo el pasado 4 de julio,...

Exviceministro Henry Luna propone integrar a mineros excluidos del REINFO con pequeños productores con concesión

La medida incluye la autorización de un permiso para ejercer la actividad minera a ambas agrupaciones en conjunto. En entrevista con Rumbo Minero TV, el ingeniero y exviceministro de Minas, Henry Luna, propuso que se autorice un permiso a...

Producción de molibdeno crece 7% hasta abril

En cuanto a regiones, Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua que aportó el 21.5% de la producción total a nivel nacional La producción nacional de molibdeno continúa mostrando un desempeño positivo en lo que...

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...
Noticias Internacionales

Estados Unidos dispara precio del cobre con nuevas tarifas de importación, advierte Gonzales

Un sorpresivo anuncio del presidente Donald Trump activó una subida inmediata del cobre, mientras la nueva ley de presupuesto estadounidense aviva temores de estanflación y debilidad fiscal. En un giro inesperado, el presidente Donald Trump anunció de forma unilateral una...

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...