- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosSeguridad en minería: Novedades regulatorias del Osinergmin

Seguridad en minería: Novedades regulatorias del Osinergmin

Luis Miguel Elías, Socio del Área Minera
de Rebaza, Alcázar & De las Casas.


David Baracco, Asociado Senior del Área
Minera de Rebaza, Alcázar & De las Casas.

Amediados del mes de enero del 2023, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y
Minería – Osinergmin emitió la Resolución de Consejo Directivo del Osinergmin No. 003-2023-OS/CD, aprobando el nuevo Cuadro de Tipificación de Infracciones y Sanciones en Seguridad Minera. La nueva regulación ya entró en vigencia y trae consigo actualizaciones y modificaciones que merecen ser tomadas en cuenta por los titulares de la actividad minera, y que vamos a repasar en la presente nota.

I. CONTEXTO: MODERNIZACIÓN Y ACTUALIZACIÓN NORMATIVA

Osinergmin es la entidad competente para supervisar y fiscalizar el cumplimiento de las obligaciones legales y técnicas sobre la seguridad de la infraestructura empleada en la gran y mediana minería, con facultades administrativas relevantes para dicho sector.

Siendo la minería una actividad de alto riesgo operativo (tanto en las minas de tajo abierto como en las subterráneas), resulta aplicable la normativa sectorial en materia de seguridad en la infraestructura que tiene como finalidad la prevención de accidentes y el cuidado de la salud de los trabajadores en mina.

Así, el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería establece obligaciones para las empresas del sector minero con el objetivo de disminuir los riesgos de ocurrencia de accidentes
en las unidades mineras.

Dicha regulación pone énfasis especial en la utilización de infraestructura idónea para las actividades mineras, que en la práctica funciona positivamente en sinergia con la permanente tendencia a la sofisticación y modernización que caracteriza a la gran y mediana minería.

En el año 2020, y en el marco de uno de los puntos más álgidos de la pandemia ocasionada por la Covid-19, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) emitió el Decreto Supremo No. 020-2020-EM
mediante el cual se aprobó el Reglamento de Procedimientos Mineros.

Esta norma es de suma importancia respecto a la permisología del sector ya que regula las etapas y requisitos de los procedimientos mineros. En este contexto, según las actualizaciones normativas introducidas en los procedimientos mineros, la Novena Disposición Complementaria Final de dicho reglamento habilita al Osinergmin para que modifique y actualice su escala de infracciones y sanciones en materia de seguridad para la industria minera.

II. PRINCIPALES MODIFICACIONES INTRODUCIDAS EN MATERIA DE SEGURIDAD MINERA

En el marco de las facultades otorgadas al Osinergmin, dicha entidad emitió el nuevo Cuadro de Tipificación de Infracciones y Sanciones en Seguridad Minera, el cual regula 120 tipos de infracciones, divididos en 2 grandes rubros: (a) Rubro A: Incumplimiento de normas sobre avisos, informes, registros, autorizaciones y otros; y, (b) Rubro B: Incumplimiento de disposiciones y normas técnicas de seguridad minera.

Los órganos del Osinergmin a cargo de los procedimientos administrativos sancionadores en materia de seguridad en infraestructura minera se mantienen. Así, el Órgano Instructor siguen siendo las Divisiones de la Gerencia de Supervisión Minera, el Órgano Sancionador se mantiene en la Gerencia de Supervisión Minera, mientras que la segunda instancia continúa a cargo del Tribunal de Apelaciones y Sanciones en Temas de Energía y Minas – TASTEM.

Entre las principales novedades incluidas en el nuevo Cuadro de Tipificación de Infracciones y Sanciones en Seguridad Minera, se pueden mencionar las siguientes…

Lea el artículo completo en nuestra edición 152 de Rumbo Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Element 29 apunta a 100 mil metros de perforación en Elida tras hallar sistema pórfido con cobre, molibdeno y plata

La empresa remarcó que el hallazgo los “motiva a continuar con una nueva fase de exploración más enfocada y profunda". El director técnico de Element 29 Resources, Manuel Montoya, manifestó avances significativos en la exploración del proyecto Elida, ubicado en...

Buenaventura: uso de IA y machine learning para ensayos químicos ahorraron US$ 325 mil

Esta nueva herramienta tecnológica permite reconocer con mayor precisión zonas estériles previamente no identificadas y mejora la estimación de reservas. El director de Modelamiento y Recursos Minerales de Compañía de Minas Buenaventura, José Enrique Gutiérrez, manifestó que la empresa viene...

[Exclusivo] Barrick: cierre de mina Pierina se dará en el 2026

Estas acciones incluyen la construcción de canales, estructuras hidráulicas y soluciones técnicas de última generación. Minera Pierina, operación de Barrick en el Perú, continúa avanzando firmemente en la etapa de cierre final de sus instalaciones, cumpliendo con el cronograma y...

Barrick cambia de nombre a Barrick Mining Corporation y reporta ganancias gracias al precio del oro

El canadiense Barrick anunció oficialmente su cambio de nombre a Barrick Mining Corporation en una movida estratégica que coincide con resultados financieros sólidos durante el primer trimestre de 2025. Esta modificación, aprobada en la junta anual del 6 de...
Noticias Internacionales

Iamgold proyecta hasta 820 mil onzas de oro en 2025 tras sólido 1T impulsado por mina Côté y Essakane

El pronóstico de producción para este año de mantiene entre 735.000 y 820.000 onzas de oro, y que se prevé que la producción aumente cada trimestre. La minera canadiense Iamgold ha reafirmado su pronóstico de producción para todo el año...

Lake Resources analiza opciones estratégicas para potenciar su proyecto de litio en Argentina

Un comité compuesto por todos los miembros de la junta directiva evaluará una posible venta o fusión en torno al proyecto Kachi. Lake Resources anunció la conformación de un comité directivo especial encargado de evaluar alternativas estratégicas para su proyecto...

Codelco asegura financiamiento por US$ 500 millones para promover alianzas estratégicas

La subvención económica fue entregada por el grupo italiano de seguros y finanzas SACE, controlado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Chile. Codelco concretó exitosamente un acuerdo de financiamiento garantizado por el grupo italiano de seguros y finanzas...

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...