- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAmerigo Resources: Producción de cobre del primer trimestre fue de 16,5 millones...

Amerigo Resources: Producción de cobre del primer trimestre fue de 16,5 millones de libras

La presidenta de la compañía señaló que se trata de un comienzo sólido para el 2023.

Amerigo Resources Ltd. anunció los resultados de producción del trimestre finalizado el 31 de marzo de Minera Valle Central, la operación 100% propiedad de la compañía ubicada cerca de Rancagua, Chile.

La presidenta y directora ejecutiva de Amerigo, Aurora Davidson, aseveró que se trata de otro trimestre operativo sólido con una producción de 16,5 millones de libras de cobre a un costo en efectivo 1 de $ 1,91 por libra.

«La producción de cobre en el trimestre fue 4.5% superior a la guía. Los sólidos créditos de los precios más altos del molibdeno redujeron el costo en efectivo 1 en un 11 %, o $0.23 por libra, en comparación con nuestra guía anual de costo en efectivo 1”, dijo.

La ejecutiva agregó que en los primeros tres meses del año, la empresa devolvió $5.5 millones a los accionistas de Amerigo. «Esto incluye un sexto dividendo trimestral consecutivo de C$0,03 por acción y la recompra de 1,6 millones de acciones ordinarias para cancelación».

«El precio trimestral del cobre de Amerigo estuvo por encima de $4 por libra por primera vez desde el segundo trimestre de 2022, y anticipamos una fortaleza continua en los precios del cobre que nos permita implementar dividendos de rendimiento en 2023”, afirmó Davidson.

Resultados

En el primer trimestre de 2023, Minera Valle Central produjo 16,5 millones de libras de cobre, y el 61% de la producción provino de relaves frescos.

La producción de cobre fue 4.5% superior a la guía debido a mayores leyes de relaves frescos y mayores leyes y recuperaciones de relaves históricos. La guía de producción anual de cobre de Amerigo para 2023 es de 62,3 millones de libras.


La producción trimestral de molibdeno fue de 0.3 M lbs, 5.2% por encima de la guía. La guía de producción anual de molibdeno de Amerigo para 2023 es de 1,0 millones de libras.

Se espera que el cierre anual de mantenimiento de la planta en Minera Valle Central y El Teniente dure nueve días y ocurra en mayo de 2023. Nuestra guía para 2023 tiene en cuenta una menor producción debido al cierre.

El costo en efectivo 1 de Amerigo en el primer trimestre de 2023 fue de $1,91 por libra (/lb), un 11% más bajo que el costo en efectivo guiado anual de Amerigo de $2,14/lb. El desempeño positivo del costo de efectivo en el trimestre fue impulsado principalmente por créditos de subproductos de molibdeno más altos de lo previsto debido a una mayor producción de molibdeno y precios de mercado.

El precio trimestral del cobre de Amerigo en el primer trimestre de 2023 fue de $4,02/lb, en comparación con $3,80/lb en el cuarto trimestre de 2022, y el precio del molibdeno de la Compañía fue de $31,73/lb, frente a los $21,00/lb del cuarto trimestre de 2022.

El 31 de marzo de 2023, el efectivo fue de $43,9 millones (un aumento de $6,1 millones desde el 31 de diciembre de 2022) y el efectivo restringido fue de $6,4 millones (un aumento de $2,2 millones desde el 31 de diciembre de 2022). La deuda bancaria pendiente era de $24,5 millones (sin cambios desde el 31 de diciembre de 2022, la deuda más baja desde el primer trimestre de 2015).

El 31 de marzo de 2023, las reservas de agua de MVC eran de 4,7 millones de metros cúbicos, 0,7 millones menos que al cierre de 2022. Mientras MVC termina el verano del hemisferio sur y se prepara para entrar en el comienzo de la temporada de lluvias en Chile, las reservas de agua siguen siendo suficientes para mantener Tasas de procesamiento de Cauquenes durante al menos dieciocho meses, nuestro horizonte máximo de previsión.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...