- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosFISE cumple 11 años facilitando acceso a energía a bajo costo para...

FISE cumple 11 años facilitando acceso a energía a bajo costo para más de 5 millones de hogares

A través de programas como BonoGas, Vale de Descuento GLP, Ahorro GNV, Electricidad al Toque, entre otros, que contribuye a la masificación de gas natural y al cierre de brechas.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informa que este 13 de abril se cumplen 11 años de creación del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE), un mecanismo que permite financiar varios programas que han impulsado la masificación de gas natural en el país, así como el acceso a energía bajo costo, beneficiando a más de 5 millones de hogares a nivel nacional.

El FISE fue creado el 13 de abril del 2012 con la promulgación de la Ley Nº 29852, que creó el Sistema de Seguridad Energética en Hidrocarburos y el Fondo de Inclusión Social Energético, teniendo entre sus objetivos garantizar el acceso universal a la energía a la población en condición de pobreza y vulnerabilidad. 

Administrado por el MINEM desde febrero de 2020, el FISE permite que millones de peruanos, en todas las regiones de país, accedan a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna, permitiéndoles mejorar su calidad de vida y promoviendo su desarrollo económico.

El FISE, a través del programa BonoGas, ha logrado que 1,176,194 hogares a nivel nacional cuenten con gas natural para uso domiciliario en Lima, Callao, La Libertad, Ica, Ancash, Lambayeque, Cajamarca, permitiendo que accedan a ahorro energético de un aproximado de 50% en comparación al GLP.

Asimismo, a la fecha ha financiado la conexión a gas natural en beneficio de 1,105 comedores populares e instituciones de apoyo social, 6,954 Mypes y pequeños comercios, 1,062 viviendas multifamiliares, y ha costeado la construcción de 274 kilómetros de redes en Lima y Callao.

Y mediante el programa Ahorro GNV, se ha financiado la conversión vehicular a gas natural de 80,524 vehículos ligeros en Lima, Callao, La Libertad, Ica, Cusco, Junín, Ancash, Lambayeque, Piura, y ya se ha incluido en este proceso al transporte pesado y a unidades vehiculares que usan GLP.

Más sobre el FISE

El FISE permite subsidiar la tarifa eléctrica residencial de más de 2.8 millones de hogares en mayor situación de vulnerabilidad, contribuyendo a que esas familias mejoren su calidad de vida accediendo a energía a un costo menor.

En materia de electrificación, a través del FISE se costea la sostenibilidad de la operación de paneles fotovoltaicos en 208,145 viviendas, escuelas y centros de salud a nivel nacional, y se cubrió el costo de conexión y acometida de energía eléctrica a favor de 17,532 familias, para que cuenten por primera vez con electricidad en sus viviendas.

Adicionalmente, mediante el Vale de Descuento GLP, se brinda una rebaja en la compra de balones de gas en beneficio de más de 955 mil familias y organizaciones sociales de apoyo alimentario ubicados en zonas sin redes de distribución de gas natural, a nivel nacional. 

Este descuento es de S/ 25 en la mayoría de regiones, de S/ 43 para organizaciones sociales de apoyo alimentario (comedores populares del Programa de Complementación Alimentaria, colegios del Programa Qali Warma y Ollas Comunes), a nivel nacional; para familias en los 50 distritos con mayores índices de pobreza y hogares ubicados en zonas productoras de hidrocarburos y gas natural. Finalmente, entrega un vale de S/ 63 en algunos distritos de la Provincia de La Convención (Cusco).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...