- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIndígenas dicen que en Pichanaki hay “extremistas” de SL y MRTA

Indígenas dicen que en Pichanaki hay “extremistas” de SL y MRTA

Representantes de la Asociación Regional de Pueblos Indígenas de la Selva Central (ARPI-SC) realizaron una conferencia de prensa para denunciar que las recientes protestas en Pichanaki, Junín, fueron impulsadas por falsos ambientalistas que estarían vinculados a los grupos terroristas Sendero Luminoso y Movimiento Regional Túpac Amaru (MRTA).

“No vamos a sentarnos al lado de irresponsables que tienen que responder por la muerte y los heridos al haber provocado un enfrentamiento con las fuerzas del orden utilizando a niños y mujeres”, afirmó Lyndon Pishagua Chinchuya, coordinador de la ARPI-SC al explicar por qué no participan de la mesa de diálogo instalada la semana pasada tras las protestas. Cabe recordar que la segunda reunión será mañana jueves a las 9 a.m.

Los dirigentes manifestaron que están en lucha cotnra los “extremistas llamados frente de defensa” y contra otras personas que desinforman y azuzan a la violencia en la selva central. Incluso les pidieron que pidan perdón.

En la conferencia de prensa, mostraron el memorial que enviaron al presidente de la República, al Consejo de Ministros, Congreso, gobiernos locales, regionales y medios de comunicación.

Según dio cuenta Andina, en el documento se reafirma “la unidad de los pueblos originarios contra los grupos extremistas de SL y el MRTA, hoy fachada política del Movadef y su aliado etnocacerista, disfrazados de frente de defensa ambiental, que vienen sembrando ideas disociadoras y conflictivas (…) confundiendo a los hijos del pueblo”.

La ARPI-SC es una de las bases de la conocida Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep).

Fuente: El Comercio

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...

Primero el agua: El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que prioriza el acceso comunitario al recurso

El proyecto desarrollado por Buenaventura integrará la minería con la agricultura priorizando la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Argentina: Newmont busca extender Cerro Negro en Santa Cruz

La empresa anticipó la presentación inminente de adendas correspondientes a la Séptima Actualización del Informe de Impacto Ambiental para la etapa de explotación. Directivos de la empresa Newmont Cerro Negro presentaron al Gobierno de Santa Cruz sus planes de exploración...

Contratos de litio con China y Rusia encienden una tormenta política en Bolivia

Sesión fue interrumpida por legisladores de la oposición y afines al expresidente Evo Morales, quienes cuestionan los contratos por considerarlos desventajosos para el Estado. El ministro de Energía de Bolivia, Alejandro Gallardo, fue rociado con agua y atacado con basura...

Pakistán pone sus tierras raras sobre la mesa para acercarse a Washington

Delegados pakistaníes llegaron esta semana a Washington para reunirse con el Representante Comercial de EE. UU., Jamieson Greer. Pakistán ha lanzado una ambiciosa ofensiva diplomática para captar la atención de Estados Unidos, ofreciendo acceso a sus vastos recursos minerales, oportunidades...

China garantiza tierras raras a Europa pese a restricciones

El ministro alemán de Exteriores, Johann Wadephul, expresó su preocupación, advirtiendo que las restricciones dañan la imagen de China como socio comercial confiable. El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, minimizó las preocupaciones europeas sobre las restricciones a...