- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistra Ortiz debe ponerse las ‘pilas alcalinas’ para agilizar inversiones en hidrocarburos

Ministra Ortiz debe ponerse las ‘pilas alcalinas’ para agilizar inversiones en hidrocarburos

Tenemos un estigma en el Perú, porque los inversionistas no ven atractivo al sector de hidrocarburos debido a la engorrosa ‘tramitología’, dijo el expresidente de Perupetro, Aurelio Ochoa, y recalcó que a la nueva ministra de Energía y Minas, Rosa María Ortiz, le espera una importante labor en convencer a las empresas que en el Perú sí hay potencial petrolero.

¿Qué podría pasar en lo que resta de la gestión del presidente Humala? Desde la adjudicación de los Lotes IIIy IV , a su único postor, Graña y Montero; hasta los lamentables sucesos en Pichanaki, algo queda claro: “Tenemos que ponernos las ‘pilas alcalinas’, porque el sector Hidrocarburos adolece, y tenemos menos competencia frente al vecino”, indicó Ochoa.

En ese contexto, el expresidente de Perupetro recomendó al MEM, así como lanzó un dispositivo para facilitar inversiones en minería, lo haga de la misma manera en hidrocarburos, por la siguiente razón: “En minería, somos más competitivos, es una tradición pre-incaica, pero en hidrocarburos, no. Respecto a la minería, somos líderes en producción mundial, pero en petróleo sucede lo contrario. Por ello, el esfuerzo del MEM debe recaer en hidrocarburos”.

Citó a otros mercados como Colombia, donde se produce un millón de barriles diarios de petróleo, en cambio en el Perú, es menos de 70,000. “Otro gigante es México, ya que asombra con su nueva regulación energética, que significa una continuación geológica del shale gas y shale oil de EE.UU.”, agregó.

Frente a ello, ¿qué estamos haciendo? Ochoa dijo que una buena iniciativa, por parte de las embajadas, sería explicar a través de oficinas virtuales con personal calificado, como lo hizo en su momento Perupetro, las facilidades que hay en el Perú para invertir, pero es imprescindible romper con la tramitología.

“No ofrezcas, lo que no tienes”, dice una canción, y esa melodía podría rimar en el contexto petrolero, si es que no se ejecutan las medidas necesarias para impulsar su despegue.

“Debemos fortalecer a Perupetro, porque se han evidenciado bajas en su personal. La ley de hidrocarburos también necesita una actualización, es obsoleta ya que data de 1993. Y, Senace debería ya entrar en operaciones, porque si se crea un organismo y no funciona, desalienta la inversión”, recomendó.

Finalmente, opinó que la nueva titular del MEM debería plantear un acuerdo nacional para que estas trabas que limitan las inversiones se vean como una política de Estado.

Además, sentenció que Ortiz conoce el sector muy bien, y desde el punto de vista legal, conoce los dispositivos que podrían llevar al fortalecimiento del sector.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...