- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialInnova Ambiental recibe reconocimiento por recolectar más 1385 kg de residuos electrónicos

Innova Ambiental recibe reconocimiento por recolectar más 1385 kg de residuos electrónicos

En el marco del programa “Yo Reciclo, Yo soy Claro”, la empresa especializada en la gestión integral de residuos recibió un distintivo por su compromiso con el cuidado del medioambiente.

Innova Ambiental recibió, una vez más, el distintivo “Recicla 2022” por lograr más de 1385 kg de residuos eléctricos y electrónicos, en el marco del programa “Yo Reciclo, yo soy Claro”, organizado por la empresa Claro Perú.

Innova Ambiental, empresa especializada en la gestión integral de residuos, cumpliendo con su compromiso de construir una cultura de reciclaje, participa en este programa desde el año 2019, y hasta el momento, ha recolectado un total de 1420.5 kg de residuos entre celulares, laptops, teléfonos fijos y otros aparatos en desuso, con el objetivo de que puedan recibir un adecuado tratamiento.

Esta iniciativa, con la ayuda de empresas, busca generar conciencia ambiental en la comunidad a través de campañas de sensibilización y acopio de residuos electrónicos. Hasta el momento el programa ha logrado recolectar más de 1600 toneladas de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) a nivel nacional desde el 2010.

“Nos sentimos muy orgullosos de recibir este distintivo y de contribuir a la promoción de una cultura de reciclaje en nuestro país. Agradecemos a Claro por seguir impulsando este programa, que va muy alineado a nuestros objetivos, y, sobre todo, por fomentar la sinergia entre empresas privadas y el estado para, de esta manera, impactar positivamente en la sociedad”, señaló Marcelo Socoowski, gerente general de Innova Ambiental.

Desde hace 12 años, “Yo Reciclo, Yo soy Claro” busca trabajar en conjunto con empresas privadas, instituciones públicas y el Estado, a fin de involucrar a más actores en el proceso de reciclaje de los equipos electrónicos en desuso.

Sobre Innova Ambiental 

Innova Ambiental es una empresa especializada en la gestión integral de residuos que garantiza soluciones ambientales sostenibles para la gestión y valorización de residuos públicos y privados que genere valor a los clientes y al medioambiente. 

Trabaja como una Unidad de Valorización Sustentable – UVS, que genera valor a la sociedad con servicios de calidad, relaciones de confianza y enfocada en el desarrollo sostenible de su área de influencia.  

Actualmente, cuenta con cuatro de los rellenos sanitarios más importantes del país, ubicados en Lima Metropolitana, Chilca, La Libertad y próximamente Arequipa. Estos han sido construidos asegurando altos estándares para la disposición final de residuos peligrosos y no peligrosos. Además, son regulados y fiscalizados por el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), el Ministerio del Ambiente (MINAM) y los gobiernos locales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...