- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSierra Metals: Producción de cobre equivalente en mina Bolívar aumentó un 18%...

Sierra Metals: Producción de cobre equivalente en mina Bolívar aumentó un 18% en primer trimestre

El camino de Bolívar hacia un mejor desempeño operativo continúa con un aumento del 11% y 59% en el rendimiento durante el cuarto trimestre de 2022 y el primer trimestre de 2023, respectivamente.

Sierra Metals Inc. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2023 de su mina Bolívar, productora de cobre, y la mina de plata Cusi, ambas ubicadas en en México. 

Ernesto Balarezo, director general interino de Sierra Metals, comentó que «la producción durante el primer trimestre del año indica que estamos comenzando a darnos cuenta de los beneficios de nuestro plan para optimizar todos los aspectos de nuestras operaciones». 

«Sobre una base consolidada, logramos un aumento del 28% en la producción de cobre equivalente durante el último trimestre y un aumento del 13% durante el primer trimestre de 2022«, resaltó.

Mina Bolívar

La mina Bolívar procesó 299 017 toneladas durante el primer trimestre de 2023, un aumento del 11% con respecto al cuarto trimestre de 2022 y un aumento del 59% en comparación con el primer trimestre de 2022, debido a las mejoras en la ventilación y al avance en el desarrollo y la preparación de la mina, lo que permitió una mayor actividad minera durante el trimestre. 

Como resultado, la mina Bolívar experimentó una mejora en la productividad y mayores leyes en cobre y plata en un 6% y un 31%, respectivamente, con una disminución del 10% en las leyes de oro en comparación con el cuarto trimestre de 2022.

Al comparar el trimestre con el primer trimestre de 2022, hay hubo leyes significativamente más altas en cobre, plata y oro en un 50%, 59% y 181%, respectivamente, así como una mejora de 11% y 9% en las tasas de recuperación de cobre y oro.

Bolívar generó 7,6 millones de libras en producción de cobre equivalente durante el primer trimestre de 2023, un aumento del 18% con respecto al trimestre anterior y un aumento del 192% en comparación con el primer trimestre de 2022.

A continuación se presenta un resumen de la producción de la Mina Bolívar:

Producción de BolívarTres meses terminaron
 31 de marzo de 2023 31 de diciembre de 2022 % Var. 31 de marzo de 2022 % Var.
          
Toneladas procesadas (t)299,017  270,313  11% 187,556  59%
   Rendimiento diario3,417  3,089  11% 2,144  59%
          
          
   Grado de cobre0.87% 0.82% 6% 0.58% 50%
   Ley de plata (g/t)17.39  13.25  31% 10.97  59%
   Ley de oro (g/t)0,45  0.50  -10% 0.16  181%
          
   recuperación de cobre94.25% 92.70% 2% 85.22% 11%
   recuperación de plata83.99% 81.43% 3% 88.44% -5%
   recuperación de oro69.47% 64.52% 8% 63.53% 9%
          
          
Producción de cobre (000 lb)5,390  4,549  18% 2,045  164%
Producción de plata (000 oz)140  93  51% 58  141%
Producción de oro (oz)3,037  2,801  8% 592  413%
          
          
Libras equivalentes de cobre (000’s) (1)7,588  6,432  18% 2,597

“En Bolívar, estamos complacidos con la continua recuperación operativa. Las mejoras en la infraestructura de bombeo y ventilación han estabilizado la producción, lo que debería permitir un aumento constante de la producción a lo largo del año», indicó Ernesto Balarezo, director general interino de Sierra Metals. 

Asimismo, «nuestra visión es que estas mejoras creen un efecto dominó, mediante el cual la producción estabilizada de áreas de la mina con leyes más altas respaldará un mayor rendimiento y costos unitarios más bajos». 

«Esto debería, a su vez, generar un flujo de efectivo libre positivo, lo que eventualmente permitiría a la Compañía reinvertir en la mina. Estas inversiones son clave para un mayor desarrollo para extraer todo el valor potencial de Bolívar con el tiempo», remarcó. 

Iniciativas estratégicas adicionales durante el trimestre incluyeron la reestructuración de la organización en la mina, reuniendo varios procesos para crear un enfoque unificado dentro de la unidad minera. 

El resultado: mejor coordinación de personal y gestión de costos operativos, optimización de mano de obra y recursos de manejo de materiales, y mejores actividades de desarrollo de la mina. 

«Continuamos tomando las medidas necesarias para crear eficiencias y garantizar un crecimiento continuo en nuestras minas operativas clave”, puntualizó.

Mina Cusi

La Mina Cusi fue clasificada como no esencial en los resultados del cuarto trimestre de 2022 de la Compañía. 

La mina procesó 59.122 toneladas de mineral durante el primer trimestre de 2023, una disminución del 18% en comparación con el cuarto trimestre de 2022 y una disminución del 33% con respecto al primer trimestre de 2022.

La disminución en la producción, combinada con leyes más bajas en plata, oro y plomo en un 17%, 24% y 4%, respectivamente, dieron como resultado una disminución del 31% en la producción de plata equivalente en comparación con el cuarto trimestre de 2022.

En comparación con el primer trimestre de 2022, las disminuciones en las leyes para los mismos metales del 18%, 32% y 8% respectivamente, dieron como resultado una disminución del 44% en la producción de plata equivalente.

La disminución en el rendimiento durante el primer trimestre de 2023 se atribuyó a una disminución general en la actividad minera y un mayor enfoque en la recuperación de los sitios de producción de varios problemas que surgieron durante el trimestre, incluidas las inundaciones en profundidad, el desempeño del contratista y la falta de disponibilidad de Equipo de minería. 

Las leyes de cabeza también se vieron afectadas por la reducción de los sitios mineros activos durante el trimestre.

A continuación se presenta un resumen de la producción de la Mina Cusi:

Cusi ProducciónTres meses terminaron
 31 de marzo de 2023 31 de diciembre de 2022 % Var. 31 de marzo de 2022 % Var.
          
Toneladas procesadas (t)59,122  72,081  -18% 87,924  -33%
Rendimiento diario (2)676  824  -18% 1,005  -33%
          
          
Ley de plata (g/t)141.80  171.34  -17% 173.96  -18%
Ley de oro (g/t)0.13  0.17  -24% 0.19  -32%
Grado de plomo0.24% 0.25% -4% 0.26% -8%
          
Recuperación de plata (flotación)86.30% 86.44% 0% 85.37% 1%
Recuperación de oro (lixiviación)46.57% 44.56% 5% 49.94% -7%
Recuperación de plomo88.67% 81.51% 9% 76.96% 15%
          
          
Producción de plata (000 oz)233  343  -32% 420  -45%
Producción de oro (oz)119  171  -30% 274  -57%
Producción de plomo (000 lb)282  322  -12% 388  -27%
          
          
Onzas equivalentes de plata (000’s) (1)255  372  -31% 458 
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...