- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosCompitiendo para atraer inversiones Qué tanto hemos avanzado? y ¿Qué nos falta?

Compitiendo para atraer inversiones Qué tanto hemos avanzado? y ¿Qué nos falta?

Luis Mendiola,
Profesor de Finanzas de ESAN.

Por tercera vez consecutiva, el Perú fue invitado de honor en la convención anual del Prospectors Association of Canada (PDAC), el evento más importante de la industria minera que convoca
inversionistas, empresarios, proveedores, autoridades de gobiernos, entre otros.

En ese sentido, el Perú es un expositor muy apreciado como destino de inversión por los avances realizados en materia regulatoria, condiciones económicas y sociales, diversidad de recursos mineros y apoyo del Gobierno en la promoción de la actividad minera.

En esa línea, este reconocimiento nos ha permitido mantenernos como principal destino de inversión para exploración minera en los últimos 10 años, no obstante, hay muchos desafíos por enfrentar, para convertirnos en uno de los 3 o 5 destinos favoritos.

Obviamente en esta tarea no estamos solos, competimos internacionalmente. Para darnos una idea de los fondos requeridos, Chile necesita captar US$ 150 mil millones a 2050 para duplicar su capacidad de producción, mientras que el Perú requiere unos US$ 54 mil millones para financiar cerca de 100 proyectos, y unos 600 millones para exploración de proyectos.

Por otro lado, algunos elementos que permiten que el Perú goce de cierta competitividad son el potencial geológico para explotar una diversidad de minerales, acompañado de costos de produc
ción relativamente bajos.

Asimismo, contamos con un marco regulatorio estable, predecible y transparente, que protege inversiones, brinda estabilidad jurídica y tributaria, y facilita la movilidad de capitales.

Un factor adicional es el compromiso del Gobierno en la promoción de la inversión minera, a través del involucramiento de las autoridades en la delegación empresarial.

Sin embargo, aún tenemos desafíos pendientes, los que se destacan reiteradamente en las ediciones del PDAC, y son: mejorar la regulación ambiental en lo referente a procedimientos más claros y transparentes para obtener permisos y licencias; las relaciones con las comunidades locales; e infraestructura adecuada para transporte y exportación de recursos, servicios de telecomunicaciones; así como también personal especializado y disponible para trabajar en los proyectos mineros…

Lea el artículo completo en nuestra edición 153 de Rumbo Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ¿Amnistía tributaria en el sector minero?: conoce las propuestas de gobierno de Phillip Butters

La propuesta del candidato de Avanza País, dirigida a los pequeños mineros formalizados, busca eliminar las dificultades de los procesos de lavado de activos. En entrevista con Rumbo Minero TV, el candidato presidencial de Avanza País, Phillip Butters, planteó la...

Cronología de la crisis en Petróleos Mexicanos – PEMEX: lecciones que Perú no puede ignorar | INFORME

La petrolera estatal mexicana arrastra pasivos millonarios. Expertos y calificadoras crediticias advierten que, pese al apoyo del Gobierno, su crisis financiera sigue abierta. Petróleos Mexicanos (Pemex) es la compañía petrolera estatal que opera de forma integrada en toda la cadena...

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...