- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMoquegua: Construirán invernaderos familiares en Anexo de Quebrada Honda con capital semilla

Moquegua: Construirán invernaderos familiares en Anexo de Quebrada Honda con capital semilla

Southern Perú y el Comité Comunitario de Torata entregaron materiales en insumos para proyecto de Junta Vecinal.

La Junta Vecinal del anexo de Quebrada Honda (Torata – Moquegua) pondrá en marcha un innovador proyecto que les permitirá mejorar su economía y optimizar la condición alimentaria de sus respectivas familias, incorporando a su dieta hortalizas y verduras que cultivarán en nuevos invernaderos que han de construir.

Los viveros son parte de un proyecto con el que dicha Junta ganó el concurso “Impulsa Torata” que promueve Southern Perú y el Comité Comunitario. Sus miembros construirán estos ambientes, utilizando capital semilla en especies que entregó Southern Perú por un valor de S/ 53,799.25.

El material consiste en cemento, ladrillo, tubos, policarbonato, soldadura, pintura, entre otros a lo que se suma una contrapartida de S/ 32,250 que los beneficiarios aportarán a través de mano de obra para la construcción de los invernaderos.

En ellos se cultivarán hortalizas y verduras que contribuirán a mejorar las condiciones de alimentación de sus familias como también a fortalecer su economía. Y es que no solo esperan cultivar los productos para consumo propio sino colocarlos en el mercado local.

“Este programa es muy bueno. Ya nos han hecho entrega del capital, ahora vamos a acondicionar estos invernaderos familiares para el cultivo de hortalizas a fin de mejorar nuestra condición alimentaria, ya que vivimos alejados de la ciudad. Básicamente lo que sembraremos será zanahoria, apio, acelga y también papa para consumo”, comentó Rubén Pari Llica, líder del proyecto.

Iniciativa de Southern Perú en Moquegua.

Cabe mencionar que es la primera vez que la Junta Vecinal de Quebrada Honda postula y gana el concurso de proyectos. El Comité Comunitario que lo seleccionó como ganador, ponderó dicha iniciativa porque representa un reto para la organización toda vez que ejecutará el proyecto a 4,250 metros de altura, con temperaturas que suelen ser muy bajas e impide producir hortalizas.

Dicho anexo, además, es uno de los más alejados del distrito de Torata.

Datos

P x C: Impulsa Torata es una iniciativa de Southern Perú y el Comité Comunitario de Torata para
promover proyectos de inversión social compartida entre empresa y la comunidad que contribuyan
a mejorar las condiciones de vida de la gente.

EMPRENDIMIENTOS: El concurso “Impulsa Torata 2022” seleccionó a 27 ganadores entre los cuales 10 corresponden a emprendimientos individuales y 17 a proyectos de organizaciones sociales, productivas e instituciones.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mineras en Perú impulsan plan de descarbonización con metas al 2030

Antamina, Cerro Verde, Gold Fields y Nexa adoptan energía renovable, electromovilidad y tecnologías limpias para reducir emisiones de GEI. La minería formal en Perú acelera sus compromisos de descarbonización con metas ambiciosas hacia 2030 y más allá. Según el estudio...

Perú presentará cartera minera de US$ 64,000 millones en IMARC 2025 en Australia

El “Perú Time” será bloque central en Sídney, donde la delegación oficial promoverá inversiones, innovación y cooperación tecnológica. El Perú tendrá un rol protagónico en la Conferencia Internacional de Minería y Recursos (IMARC) 2025, el mayor evento minero de Asia–Pacífico,...

Minería ilegal amenaza la ACP Panguana en Huánuco y pone en riesgo 700 hectáreas de biodiversidad

Excavadoras invaden el área de conservación fundada por Juliane Koepcke, afectando al río Yuyapichis y generando graves daños ambientales. La minería ilegal avanza sobre el Área de Conservación Privada (ACP) Panguana, en Puerto Inca, Huánuco, generando alarma entre residentes e...

Mapa de reservas de cobre en Perú: ¿En qué regiones están?

"Se necesita destrabar permisos y generar confianza para atraer inversiones". El último Mapa de Potencial Cuprífero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, detalló que el Perú cuenta con 85,368 millones de toneladas métricas finas (TMF) de cobre en...
Noticias Internacionales

G Mining Ventures expande la mineralización en su proyecto Gurupi

Desde la adquisición de Gurupi a finales de 2024, la corporación ha avanzado en la tramitación de permisos y ha reanudado las labores de exploración de campo. G Mining Ventures Corp. informó los resultados de exploración significativos en su proyecto...

Aurora Williams: “Minería chilena debe seguir mejorando para consolidar liderazgo”

Ministra de Minería realizó un balance de su segundo período al frente de la cartera. Abordó el aprendizaje que dejó el accidente en El Teniente, los avances en sostenibilidad y el rol estratégico del país como productor responsable de...

GoGold Resources obtiene alentadores resultados de perforación en su proyecto Los Ricos Sur

Los 904 g/t de equivalente total de plata en 0,75 metros reportados en el pozo LRGG-24-318 demuestran una fuerte mineralización continúa a mayor profundidad. GoGold Resources Inc. anunció la recepción de los primeros resultados de los ensayos de su programa...

Antofagasta consolida modelo inédito donde la minería se convierte en motor de bienestar social

La Región de Antofagasta avanza con la Estrategia Minera para el Bienestar 2023-2050, un plan que une al sector público y privado para transformar el potencial minero en servicios de salud, educación, infraestructura y empleo con impacto real en...