Beneficiarios del programa “Impulsa Torata” promovido por Southern Perú.
Southern Perú y el Comité Comunitario de Torata entregaron materiales en insumos para proyecto de Junta Vecinal.
La Junta Vecinal del anexo de Quebrada Honda (Torata – Moquegua) pondrá en marcha un innovador proyecto que les permitirá mejorar su economía y optimizar la condición alimentaria de sus respectivas familias, incorporando a su dieta hortalizas y verduras que cultivarán en nuevos invernaderos que han de construir.
Los viveros son parte de un proyecto con el que dicha Junta ganó el concurso “Impulsa Torata” que promueve Southern Perú y el Comité Comunitario. Sus miembros construirán estos ambientes, utilizando capital semilla en especies que entregó Southern Perú por un valor de S/ 53,799.25.
El material consiste en cemento, ladrillo, tubos, policarbonato, soldadura, pintura, entre otros a lo que se suma una contrapartida de S/ 32,250 que los beneficiarios aportarán a través de mano de obra para la construcción de los invernaderos.
En ellos se cultivarán hortalizas y verduras que contribuirán a mejorar las condiciones de alimentación de sus familias como también a fortalecer su economía. Y es que no solo esperan cultivar los productos para consumo propio sino colocarlos en el mercado local.
“Este programa es muy bueno. Ya nos han hecho entrega del capital, ahora vamos a acondicionar estos invernaderos familiares para el cultivo de hortalizas a fin de mejorar nuestra condición alimentaria, ya que vivimos alejados de la ciudad. Básicamente lo que sembraremos será zanahoria, apio, acelga y también papa para consumo”, comentó Rubén Pari Llica, líder del proyecto.
Iniciativa de Southern Perú en Moquegua.
Cabe mencionar que es la primera vez que la Junta Vecinal de Quebrada Honda postula y gana el concurso de proyectos. El Comité Comunitario que lo seleccionó como ganador, ponderó dicha iniciativa porque representa un reto para la organización toda vez que ejecutará el proyecto a 4,250 metros de altura, con temperaturas que suelen ser muy bajas e impide producir hortalizas.
Dicho anexo, además, es uno de los más alejados del distrito de Torata.
Datos
P x C: Impulsa Torata es una iniciativa de Southern Perú y el Comité Comunitario de Torata para promover proyectos de inversión social compartida entre empresa y la comunidad que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de la gente.
EMPRENDIMIENTOS: El concurso “Impulsa Torata 2022” seleccionó a 27 ganadores entre los cuales 10 corresponden a emprendimientos individuales y 17 a proyectos de organizaciones sociales, productivas e instituciones.
Más información
Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6
Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2
Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...
La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...
El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...
El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...
El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos.
MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...
Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio.
Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...
Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...
Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación.
Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...