- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialSeguridad y Salud en el Trabajo: Desafíos de una realidad globalizada

Seguridad y Salud en el Trabajo: Desafíos de una realidad globalizada

En el rubro minero, por ejemplo, a través de los campamentos, buscamos mejorar la calidad de vida de los operarios, otorgando áreas pensadas en adaptarse a sus necesidades, indicaron desde Tecno Fast.

De Fernando Noel, gerente de proyectos de Tecno Fast

A propósito del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo, en la última década dichos conceptos han dado un salto exponencial en la protección de los colaboradores. Observo con satisfacción cómo cada día se suman más empresas a estas buenas prácticas, asumiendo con responsabilidad la protección de sus filas. Sin embargo, los nuevos riesgos, tecnologías y desafíos de un mundo cada vez más globalizado convierten a este objetivo en un desafío permanente.

En sectores como construcción y minería, pilares fundamentales de la economía peruana, el cuidado del motor de su producción, en este caso los colabores, es prioridad. Desde Tecno Fast hemos marcado hitos, promoviendo la cultura de seguridad y calidad de vida no solo a nivel interno, sino con todos nuestros colaboradores.

En el rubro minero, por ejemplo, a través de los campamentos, buscamos mejorar la calidad de vida de los operarios, otorgando áreas pensadas en adaptarse a sus necesidades, con el fin de que, aunque sea de manera temporal, puedan llamarlas sus hogares. Pero esta no es la única razón por la que considero que somos parte del cambio; en nuestro caso, hemos realizado proyectos con más 1,350,000 horas sin accidentes, como fue el caso de Yanacocha, en el cual forjamos las condiciones de seguridad laboral necesarias para velar por su bienestar.

Por el lado del sector construcción, la diversidad de tareas, el nivel de riesgo que conlleva y los contratos temporales (alta rotación de personal), implica sumar más esfuerzos para la implementación de medidas preventivas en seguridad. Por ello, en este último año aún continuamos en estado de emergencia por el COVID-19, y a raíz de este hemos avanzado en el uso de tecnología para la capacitación de los trabajadores de manera virtual y simulada.

En ambos rubros, como medidas preventivas para salvaguardar el bienestar del colaborador, hemos implementado dinámicas motivacionales acerca de los controles de riesgos críticos con el personal operativo, campañas de orden y limpieza en las labores directas del proyecto, (con el fin de concientizar de manera más ágil y didáctica al personal involucrado en las tareas diarias) caminatas gerenciales en las tareas operativas con el fin de encontrar oportunidades de mejora, además de charlas y capacitaciones en seguridad.

Si bien es cierto que el trabajo ha cambiado, nuestras medidas también. Según lo establecido por la Ley (Nº 29783), debemos seguir el Plan Anual de Seguridad, el cual consiste en la gestión e identificación de los riesgos relacionados a la actividad comercial de cada compañía; nuestra empresa lo cumple al 100%. Sin embargo, vamos más allá, brindando talleres, reuniones de coordinación entre las áreas encargadas y dinámicas enfocadas en las actividades diarias que realizamos. Todo ello nos ha permitido reducir el número de accidentes con tiempo perdido en más del 30%, en comparación del año 2022 al 2021, mostrando una mejora significante.

Todos nuestros esfuerzos han dado frutos, ya que contamos con diversos casos de éxitos de proyectos, por ejemplo, la ampliación del Antamina y el Anciliary buildings sticks-Built de Quellaveco. Como participación destacada, se encuentra Yanacocha, uno de nuestros últimos proyectos realizados, en el que obtuvimos un certificado por la acumulación de 1,000,000 de horas trabajadas sin accidentes con tiempo perdido. Asimismo, contamos con un documento de conformidad brindada por ABC Quality Evaluations que reconoce y aprueba nuestro Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

En Tecno Fast tenemos presente que el sector construcción y minería tienen un elevado nivel de riesgo de siniestralidad, debido a la dinámica y complejidad de sus actividades. Sin embargo, siendo conscientes del peligro que conlleva, nos preocupamos por sumar esfuerzos a la implementación de nuevas prácticas de prevención.

Reconocemos que nuestro pilar de trabajo son las personas que diariamente confían sus vidas en nuestras manos, y si bien la responsabilidad que aceptamos es grande, estamos dispuestos a asumirla y darles la oportunidad de sentirse como en su segundo hogar, protegiéndolos y brindándoles calidad en su lugar de trabajo y un mejor status de vida para ellos y sus familias.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals no formula recomendación alguna a sus accionistas sobre la oferta incrementada de Alpayana

Aunque Alpayana elevó su propuesta de C$0.85 a C$1.15 por acción común, el directorio de Sierra Metals advierte que la oferta aún contiene condiciones que generan incertidumbre sobre su ejecución. La minera Sierra Metals informó este lunes que no emitirá...

Palamina confirma alto potencial aurífero en Cayos con 18.1 g/t de oro en nuevo muestreo

La minera canadiense identificó nuevas zonas de cizalla con alto contenido de oro en el distrito de Usicayos, Puno, destacando un resultado de 18.1 g/t en 7 metros, el más significativo hasta la fecha en la zona Cayos, aún...

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...
Noticias Internacionales

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...