- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaFetransa: Mejorarán estaciones de Arequipa, Puno y Cusco

Fetransa: Mejorarán estaciones de Arequipa, Puno y Cusco

Desde el concesionario Ferrocarril Transandino S. A. (Fetransa) indicaron que en 2022 y en lo que va del año, realizaron obras de estabilización de talud muro de contención en diversos tramos de la vía Cusco-Hidroeléctrica.

Representantes del Ferrocarril Sur Oriente, infraestructura supervisada por el Ositrán, informaron a los miembros del Consejo Regional de Usuarios del Cusco de las inversiones, obras de remodelación y mantenimiento que realizarán este 2023; trabajos que garantizarán la continuidad de las operaciones ferroviarias y un mejor servicio a los usuarios.

El gerente operativo del concesionario Ferrocarril Transandino S. A. (Fetransa), Aníbal Venero, señaló que en 2022 y en lo que va del año, realizaron obras de estabilización de talud muro de contención en diversos tramos de la vía Cusco-Hidroeléctrica, reposición del puente Ferroviario Alcamayo 1, reforzamiento de la pasarela peatonal del puente Muyoc (Pachar-Urubamba); y trabajos rutinarios de alineamiento, nivelación y bateo, regulación y perfilado de balasto, cambio de durmientes y rieles, deshierbe, limpieza de cunetas y alcantarillas, entre otros.

Además, monitorean constantemente el caudal del rio Vilcanota con el objetivo de salvaguardar las unidades, controlar los ingresos de trenes y garantizar operaciones y servicio.



Para este año, Fetransa tiene programada la colocación de 2000 m3 de balasto en Línea Sur Oriente (Cusco-Hidroeléctrica), 1440 durmientes de madera para trocha angosta y el mejoramiento de las estaciones Arequipa, Matarani, Mollendo, San Pedro, Poroy, Puno, Ollantaytambo y Machupichu.

Trabajos de Corpac en Cusco

En la sesión también participaron representantes de la Corporación Peruana de Aeronáutica Civil (Córpac), quienes informaron del estado situacional del Proyecto de Remodelación del Aeropuerto Internacional “Teniente FAP Alejandro Velasco Astete”, que comprende el mantenimiento de la pista de aterrizaje, calles de rodaje y plataforma del aeropuerto.

Durante su exposición precisaron que se encuentran elaborando el Expediente Técnico del proyecto y, de no haber variaciones en su cronograma, iniciarían la ejecución de la obra, cuya inversión referencial es de S/ 9,9 millones, en octubre de este año. La recepción y liquidación estaría contemplada para julio de 2024.

Señalaron que, este 2023, implementarán diferentes tipos de negocios comerciales en diversas zonas del aeropuerto como patio de comidas, cafés, servicio de taxis; las que no se verán afectadas por las obras programadas.

Las sesiones del Consejo de Usuarios son convocadas por el Ositrán con el objetivo de promover la participación de los usuarios regionales y el acceso a la información sobre las obras más importantes de cada región.

El dato

El Consejo Regional de Usuarios del Cusco está conformado por representantes del Colegio de Arquitectos de la región, Cámara Nacional de Transportes Turísticos del Perú, Universidad Nacional Andina, Asociación de Hospedajes de San Sebastián, Asociación de Guías Oficiales de Turismo y Cámara Regional de Turismo del Cusco.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: debería declararse estado de sitio

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...