Esta premiación realizada en Lima (Concurso nacional es organizado por el Instituto de Seguridad Minera ISEM) reconoce a las empresas mineras con los mejores resultados en seguridad durante el año 2022.
Por tercer año consecutivo del 2020 al 2022, la compañía Minera Antapaccay recibe este reconocimiento en el Concurso Nacional de Seguridad Minera en la categoría “Minería a Tajo abierto”, que organiza en el Instituto de Seguridad Minera (ISEM), con el objetivo de fomentar la seguridad y buenas prácticas en el sector minero del país.
Esta premiación realizada en Lima reconoce a las empresas mineras con los mejores resultados en seguridad durante el año 2022, teniendo en cuenta para las minas a tajo abierto no haber registrado accidentes mortales, índices de frecuencia menor a 5, severidad menor a 50 y más de 1 millón de horas hombre trabajadas.
El Gerente Senior HSE Fernando Altamirano expresó su satisfacción al recibir el reconocimiento de seguridad destacando que es fruto de la disciplina y liderazgo visible del equipo de Antapaccay por mantener una baja accidentabilidad:
“En Antapaccay no trabajamos para los premios sino para lograr una operación segura, saludable y sustentable, pero si los premios llegan bienvenidos los tomamos con mucha responsabilidad y compromiso”, indicó.
Camiones mineros en Antappacay.
Este reconocimiento se define a través de un Comité de Evaluación conformado por representantes del Ministerio de Energía y Minas (MEM), el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP) y el Instituto de Seguridad Minera (ISEM), quienes evalúan la gestión de seguridad y salud en las unidades mineras para designar a las empresas ganadoras.
Más información
Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6
Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2
Carlos Herrera Descalzi sostuvo que el registro se convirtió en refugio de ilegales y que el Ejecutivo debe decidir si termina en diciembre.
A menos de cuatro meses del vencimiento del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), el exministro de...
La Comisión de Energía y Minas respaldó por unanimidad un dictamen que otorga mayor autonomía técnica al INGEMMET y revisa proyectos sobre formalización y concesiones.
La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Víctor Cutipa Ccama (JP-VP-BM), aprobó...
Jonathan Price, CEO de Teck, afirmó que la compañía está concentrada en obtener la aprobación regulatoria de la histórica fusión con Anglo American por US$53,000 millones, que dará origen a una de las mayores productoras de cobre del mundo.
En...
A propósito de la reciente fusión entre Anglo American y Teck Resources, ¿Qué otras fusiones hubieron en minería?
La fusión de Anglo American y Teck Resources, anunciada hoy, no solo da origen al quinto mayor productor de cobre del mundo,...
Albemarle, el mayor productor mundial de litio para baterías recargables, cayó un 11,5 % en la Bolsa de Nueva York.
Las acciones de los productores mundiales de litio cayeron el miércoles después de que los medios estatales chinos informaran que...
La operación, que busca crear un gigante minero centrado en el cobre, será evaluada bajo la Ley de Inversiones de Canadá. El gobierno endureció su postura frente a inversiones extranjeras en minerales críticos tras rechazar la oferta de Glencore...
Se espera que la reactivación de la mina Sunshine aumente la producción anual de plata en Estados Unidos en más de un 20 % en sus primeros cinco años.
Sunshine Silver Mining & Refining ha anunciado el cierre de una...
La minera canadiense suspendió parte de su mina Asanko tras disturbios entre la comunidad y fuerzas militares, lo que reabre el debate sobre la estabilidad social en zonas mineras africanas.
Galiano Gold, que cotiza en las bolsas de Toronto y...