- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAlamos Gold aumenta su producción de oro, impulsado por lo generado en...

Alamos Gold aumenta su producción de oro, impulsado por lo generado en Mulatos

La compañía reportó una producción de 128,400 onzas de oro en el primer trimestre de 2023.

Alamos Gold Inc. experimentó un incremento de 30% en su producción de oro en el primer trimestre del año, impulsado por un aumento significativo en la producción del Distrito de Mulatos en Sonora.

La compañía reportó una producción de 128,400 onzas de oro en el primer trimestre de 2023. Mientras la producción del distrito de Mulatos se duplicó con creces hasta 50,500 onzas. A costos sustancialmente más bajos, con La Yaqui Grande impulsando un aumento significativo en el flujo de caja libre a 36.8 millones de dólares.

John A. McCluskey, presidente y director ejecutivo de Alamos Gold, confirmó que tuvieron un excelente comienzo de año desde el punto de vista operativo y financiero.

“La producción superó nuestra guía del primer trimestre y los costos una vez más estuvieron en línea con la guía. Las tres operaciones continúan teniendo un buen desempeño, incluido otro desempeño destacado de La Yaqui Grande. El impulsor clave de nuestro crecimiento de producción esperado y la disminución de costos este año”, explicó.

Agregó que la compañía experimentó uno de sus mejores trimestres financieros, con expectativas de continuar en los próximos periodos.



“Financieramente, generamos ingresos trimestrales récord y nuestro flujo de efectivo operativo aumentó un 16 % desde el cuarto trimestre. Marcando el cuarto aumento trimestral consecutivo. Con costos decrecientes y márgenes en expansión durante los próximos años, esta es una tendencia que esperamos que continúe, respaldando una sólida generación de flujo de efectivo libre”, abundó.

En tanto, las ganancias netas ajustadas sumaron 45.4 millones de dólares o 0.12 dólares por acción. Las ganancias netas ajustadas incluyen ajustes por ganancias cambiarias netas no realizadas registradas tanto en impuestos diferidos. Mientras las ganancias netas reportadas se ubicaron en 48.4 millones de dólares.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno Regional de La Libertad exige estado de sitio tras masacre en Pataz

El Gobierno Regional de La Libertad, encabezado por César Acuña, solicitó al Poder Ejecutivo que evalúe decretar el estado de sitio en la provincia de Pataz, como “medida extrema pero necesaria” para recuperar el control del territorio y erradicar...

Gobiernos Regionales piden instalación de una base militar tras masacre en Pataz

Tras la masacre de 13 trabajadores mineros en Pataz, en La Libertad, la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) lanzó un contundente pronunciamiento exigiendo al Gobierno Central acciones inmediatas y estructurales frente a la violencia criminal que azota esta...

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...