La segunda semana de este mes de mayo se firmará contrato para la ejecución de las labores en ruta de 501 kilómetros.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de su unidad ejecutora Provías Nacional, suscribirá, la segunda semana de mayo, contrato para la conservación del corredor vial que une las provincias de Lucanas, Parinacochas y Paucar del Sara Sara, pertenecientes a la región Ayacucho; y Caravelí, de la región Arequipa.
En el trayecto, de 501 kilómetros, se realizarán trabajos de mantenimiento rutinario y periódico con el objetivo de brindar a los ciudadanos una vía en adecuadas condiciones para el tránsito vehicular. Estas labores incluyen la atención de emergencias viales, es decir, la limpieza o restablecimiento de la superficie de la carretera ante daños ocasionados por lluvias intensas, incremento del caudal de los ríos y deslizamientos.
El anuncio lo efectuó el viceministro de Transportes, Alberto Ñecco, ante alcaldes ayacuchanos y el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, durante una reunión de trabajo realizada en el MTC.
“Estamos trabajando para garantizar el adecuado funcionamiento de la red vial nacional. La intervención en este corredor, que une a las regiones Ayacucho y Arequipa, forma parte de ello”, manifestó Ñecco.
Autoridades del MTC con funcionarios del GORE Arequipa y GORE Ayacucho.
Explicó que durante los primeros seis meses de la intervención, cuyo periodo total es de cinco años, se elaborará un expediente que incluirá las actividades que sean necesarias para incrementar las condiciones de eficiencia y seguridad en el corredor, como la construcción de obras de drenaje y de alcantarillas.
La suscripción del contrato para la conservación de las rutas Yauca – Coracora / Chala – Ullucasa – Puquio / Ullucasa – Pausa se realizará tras haberse cumplido el periodo reglamentario para el consentimiento de la buena pro. Cabe destacar que esta adjudicación se realizó el pasado 18 de abril.
El sector invertirá S/ 222 millones durante los cinco años en los que se realizarán las actividades de conservación de la ruta.
Más información
Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6
Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2
Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca).
En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...
Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones.
Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...
La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024.
El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...
Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN.
Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras.
Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...
En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025.
La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...
El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro.
Entrée...
Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold.
Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...