- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJapón y MEM continuarán con la Remediación Ambiental

Japón y MEM continuarán con la Remediación Ambiental

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) y Japan Oil, Gas and Metals National Corporation (JOGMEC) de Japón prorrogaron hasta el 31 de marzo de 2016 el acuerdo de cooperación para fortalecer la gestión ambiental de los pasivos mineros y contribuir al desarrollo sostenible de la minería nacional.

La adenda fue suscrita por el viceministro de Minas, Guillermo Shinno Huamaní, y el director ejecutivo de JOGMEC, Naotaka Adachi, en presencia del director general de Minería, Edgardo Alva Bazán, y funcionarios de la agencia japonesa.

“Agradezco vuestra presencia para celebrar la extensión de este convenio que es de mucha utilidad para el sector al permitirnos contar con un importante apoyo técnico y científico. Todavía hay mucho que aprender de la experiencia japonesa con respecto a la remediación de los pasivos”, señaló el viceministro.

Resaltó que en virtud del referido convenio se ha previsto emprender acciones para identificar pasivos ambientales, clasificarlos, asignar responsabilidades y ver la mejor forma de remediarlos.

Mediante el acuerdo, dijo, JOGMEC se compromete a asesorar en la realización de estudios -a nivel básico- sobre remediación indicados en el plan 2015; señalar los problemas y recomendar las soluciones a los proyectos en las etapas de cierre y de post-cierre; así como asesorar en la revisión y aprobación de los estudios de pre inversión.

Asimismo, asesorar y participar en el diseño del establecimiento del centro de conocimiento de técnicas de cierre de pasivos ambientales mineros; y en la realización de seminarios sobre tecnologías de prevención de la contaminación minera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Versamet invierte US$ 35 millones en mina peruana Huachocolpa Uno y amplía crédito a US$ 44 millones

La canadiense Versamet Royalties consolidó su presencia en Perú con la adquisición de un flujo de cobre en Huachocolpa Uno (Huancavelica), en un acuerdo valorizado en US$ 35 millones. Además, la firma reforzó su capacidad financiera al ampliar su línea...

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...