- Advertisement -Expomina2022
HomeBOLIVIAPozo Yope-X1 permitirá producir gasolina y diésel en las refinerías de YPFB

Pozo Yope-X1 permitirá producir gasolina y diésel en las refinerías de YPFB

La proyección es producir 2.200 barriles por día, informó el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.

El reservorio del pozo Yope-X1 permitirá producir en las refinerías gasolina y diésel, mientras que el gas que contiene se verá cómo se lo emplea. La proyección es producir 2.200 barriles por día, informó el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.

“Un primer reservorio está en la parte superior (del pozo Yope-X1), que tiene condensando y gas. Condensando con un grado de API (medida de densidad) de 66, esto quiere decir que vamos a producir gasolina a partir del reservorio que es el Petaca A”, explicó en Bolivia Tv.

Otro de los reservorios es el inferior e identificado como Yantata, donde se encontró crudo con un API de alrededor de 30 a 35. “Es un petróleo pesado, este petróleo nos va a permitir destilar diésel en nuestras refinerías”, informó.

El proyecto exploratorio en Yope fue ejecutado por la Gerencia Nacional de Exploración y Explotación de YPFB. Durante la prueba de formación inicial se tuvo un resultado positivo, cuya producción alcanzó 1,4 millones de pies cúbicos día (MMpcd) de gas y 115 barriles de petróleo.

Las pruebas concluyeron el martes y se está generando las condiciones técnicas para lograr una producción “mucha más alta”. El pozo se encuentra Yapacaní, Santa Cruz, y generará en Impuesto Directo a Hidrocarburos (IDH) y regalías alrededor de $us 25 millones.

También se encontró gas, aunque no es un reservorio gasífero. “Este gas, una de las opciones que tenemos, es llevarlo a planta y comercializarlo, pero, probablemente, parte del gas que vayamos a producir en Yope lo podemos utilizar para hacer un sistema de gas lift para, justamente, recuperar la mayor cantidad de petróleo crudo”, explicó.

En consecuencia, Dorgathen informó que aún se está discutiendo cómo utilizar el gas del reservorio.

La prueba extendida del pozo exploratorio Yope-X1 permitirá determinar el potencial hidrocarburífero existente en la formación Petaca y posteriormente se desarrollarán proyectos para investigar la formación Yantata.

“Hay un sistema petrolero muy interesante que hay que seguir investigando”, perfiló.

El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, informó que la producción del pozo descubierto permitirá en un año un ahorro de entre 17 millones y 20 millones de dólares en la subvención.

Bolivia importa y subvenciona carburantes. El precio de la gasolina se mantiene en Bs 3,74 y del diésel en Bs 3,72.

En el pozo Yope-X1 también se tiene el nivel Petaca B, pero no será explotado. “Tuvo condensando con agua, ese reservorio no lo vamos a producir”, aclaró.

Más Bs 120 millones fueron invertidos en este proyecto, que es parte de la política agresiva  de exploración hidrocarburífero.

Para esta gestión, YPFB perfiló la ejecución de 11 proyectos exploratorios en departamentos de La Paz, Tarija, Santa Cruz y Chuquisaca.

Se trata de los proyectos Mayaya Centro-X1, Yope-X2, Yarará-X2, Chané NW-X1 IE (Investigación Estratigráfica), Bermejo-X46, Iñau-X3D, Yapucaiti-X1, Villa Montes-X7, Ingre-X3D, Las Delicias-X1 y Madre Selva-X1 IE.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal en Pataz: incautaciones estatales superan los S/ 238 millones

El ministro de Defensa, Walter Astudillo, informó que el Comando Unificado de Patás ha ejecutado más de 1.700 intervenciones. El modelo articulado involucra a Fuerzas Armadas, Policía, entidades públicas, rondas campesinas y empresas privadas como la minera Poderosa. S/ 238...

Nativo Resources busca asegurar financiamiento de Bonanza y Morrocota

La compañía advirtió que requerirá financiamiento antes de fin de octubre para ejecutar labores subterráneas de identificación de vetas. Nativo Resources Plc, compañía minera enfocada en oro con operaciones en el Perú, convocó a una Junta General de Accionistas (GM)...

Minería ilegal amenaza 88,477 hectáreas del Parque Ichigkat Muja en Amazonas

El consultor en Gobernanza Ambiental Fernando Cuadros alertó sobre amenazas permanentes que enfrenta el Parque Nacional Ichigkat Muja, ubicado en Amazonas, en la frontera con Ecuador. Entre los principales riesgos mencionó la tala ilegal, la sobreexplotación de recursos naturales...

Daura Gold descubre vetas de oro y plata de alta ley en Antonella

Daura Gold continuará con el mapeo geológico en sus concesiones Antonella y Estrella. Daura Gold Corp. anunció resultados positivos de muestreo superficial en su proyecto Antonella, ubicado en Áncash, Perú, que confirman mineralización de oro y plata de alta ley...
Noticias Internacionales

OMV inaugura planta de molienda en Mpumalanga para reforzar suministro de minerales

La nueva instalación en Witbank procesará bentonita, dolomita y caliza, ampliando la capacidad industrial y la oferta estratégica en la región. El proveedor de áridos OMV inauguró el 9 de septiembre su nueva planta de molienda en Valkenburgh, ubicada en...

Claudia Sheinbaum: deuda histórica de Pemex presiona las finanzas públicas

La presidenta de México señaló que los vencimientos de la petrolera en 2025 y 2026 obligarán a Hacienda a destinar recursos extraordinarios. El déficit fiscal proyectado subirá a 4,3% del PIB en 2025, mientras se prepara un plan para...

Panamá evaluará reiniciar la mina de cobre de First Quantum a principios de 2026

El ministro de Comercio, Julio Moltó, confirmó que en las próximas semanas se iniciará una auditoría ambiental integral de la mina Cobre Panamá. Panamá se está preparando para iniciar conversaciones con First Quantum Minerals sobre el posible reinicio de su...

Fortitude Gold obtiene permisos clave para su proyecto aurífero County Line Mine

El permiso de evaluación ambiental y el plan de operaciones han sido aprobados por la Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. (BLM). Fortitude Gold ha obtenido la aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EE....