- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosSPH: El gas natural liderará la transición energética

SPH: El gas natural liderará la transición energética

Consideran que el Proyecto de Ley que se debate en la Comisión de Energía y Minas del Congreso referido a cambios en la legislación del sector eléctrico no considera el enorme potencial del gas natural para la generación.

La Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) reafirma su compromiso con el uso de energías limpias y económicas, entre las cuales se encuentra el gas natural, que permitan la mejora de la calidad de vida de los peruanos y el fortalecimiento de la seguridad energética en nuestro país.

En esa línea, el gremio es consciente de la necesidad de efectuar una transición energética ordenada y sostenible hacia el uso de energías limpias y eco amigables, para lo cual el gas natural cumple un rol estratégico.

Asimismo, es fundamental salvaguardar la confiabilidad del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) de forma que esté alineada con las políticas de Estado, dirigidas a la masificación del gas natural, a la que el Gobierno Peruano ya ha asignado importantes recursos.

«Consideramos que el Proyecto de Ley que se debate actualmente en la Comisión de Energía y Minas del Congreso referido a cambios en la legislación del sector eléctrico no considera el enorme potencial del gas natural para la generación como un componente limpio, eficiente y competitivo, y además como una tecnología imprescindible para la confiabilidad del sistema energético, resolviendo los problemas que se generan como consecuencias de la generación intermitente de otras tecnologías, cuyos costos no son asumidos en forma abierta», indicaron.

Asimismo, «estamos convencidos de que el gas natural actualmente es -y debe ser- la principal fuente de energía para el Perú, y no solo porque se trata del combustible más amigable con el medio ambiente sino también porque es 100% producido en nuestro país y porque nos otorga autonomía en la política energética nacional al contar con reservas probadas que permiten su abastecimiento en el largo plazo».



Se trata, además, de un recurso cuya producción aportó al Estado Peruano alrededor de 1000 millones de dólares en regalías el año 2022.

Beneficios del gas natural

Es importante resaltar que el precio del gas natural es altamente competitivo y estable, en comparación con otras fuentes energéticas sustitutas, por cuanto no se encuentra sujeto a las variaciones de precio internacional dado que las tarifas son reguladas contractual y normativamente.

Un hecho que protege a este combustible de incrementos imprevistos en el precio de los productos derivados del petróleo y brinda un importante beneficio económico a los peruanos que lo consumen.

De acuerdo con el Ministerio del Ambiente, el gas natural es el combustible menos contaminante y más eco amigable, en comparación con los demás combustibles sustitutos, y también es avalado como “energía verde” por el Parlamento Europeo. Asimismo, la conversión de vehículos para su funcionamiento con gas natural reduce significativamente el índice de contaminación de nuestras ciudades, pues se trata de un combustible cuyo índice de nocividad es 14 veces menor que el Diesel, por citar un ejemplo.

Finalmente, es importante precisar que el gas natural permitió el crecimiento de la generación eléctrica de forma competitiva y acelerada en las últimas décadas. Incluso, en los últimos años ha permitido brindar seguridad, confiabilidad y continuidad al sistema eléctrico peruano frente a la variabilidad que presenta la generación en base a energías renovables dada su naturaleza intermitente.

Es de necesidad nacional que el sistema eléctrico peruano cuente con un respaldo eficiente y sólido. El gas natural permite contar con energía eficiente independientemente de las condiciones climáticas, brindando estabilidad al sistema eléctrico, frente al crecimiento de la participación de las energías renovables, que el día de hoy superan el 50% del total, si se considera a la generación hidráulica, solar, eólica y de biomasa en conjunto.

«El gas natural permite al Perú llevar a cabo una transición energética competitiva, confiable, segura y ordenada. A su vez, manifestamos nuestro total compromiso con el acceso de más ciudadanos al gas natural y su masificación a nivel nacional», enfatizó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...

Minería lidera exportaciones peruanas con US$ 21,696 millones entre enero y mayo de 2025

Representa un aumento de 23% impulsado por los mayores despachos de cobre y oro en bruto. Las exportaciones peruanas al mundo alcanzaron los US$ 33 mil 410 millones entre enero y mayo del 2025, registrando un crecimiento de 22.3% respecto...
Noticias Internacionales

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...

Silver Storm obtiene US$ 3.87 millones para impulsar su Complejo La Parrilla

La compañía tiene la intención de utilizar los ingresos netos de la oferta para la adquisición de celdas de flotación para el procesamiento de la mina. Silver Storm Mining Ltd. anunció el cierre del primer tramo de su colocación privada...

Japón muestra interés en la minería argentina

La comitiva estuvo encabezada por Yoshitaka Hosoi, asesor senior del área de minería de la Casa Matriz de JICA en Japón. Una delegación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) visitó la provincia de Catamarca con el...

Provincia argentina de Salta impulsa proyecto minero con apoyo del BID

Durante esta etapa inicial, se trabajan los aspectos técnicos y estratégicos de una obra que busca consolidar uno de los corredores productivos más relevantes del país. Autoridades del Gobierno de Salta mantuvieron una reunión estratégica con representantes del Banco Interamericano...