- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILESernageomin supervisa plan de cierre de mina Cardenilla

Sernageomin supervisa plan de cierre de mina Cardenilla

El objetivo fue aclarar las observaciones relacionadas con los Permisos Ambientales Sectoriales.

En el marco de la Evaluación Ambiental del Plan de Cierre de Faenas de la mina Cardenilla, un equipo de profesionales de la Subdirección Nacional de Minería y de la Dirección Regional Centro de Sernageomin realizaron una actividad en terreno junto al Servicio de Evaluación Ambiental de la Región de Valparaíso.

La actividad estuvo liderada por el director regional, Christian Orellana, y por el jefe de la Oficina de Gestión Ambiental y Cierre de Faenas, Andrés León. También participaron el Coordinador de Evaluación de Proyectos de Quilpué, Óscar Arce; el Ingeniero de Proyectos del Departamento de Grandes Proyectos, Milivoj Smoljanovic; y la Geóloga de la Oficina de Gestión Ambiental, Pía Toledo.

El objetivo de la actividad fue aclarar las observaciones realizadas por Sernageomin relacionadas con los Permisos Ambientales Sectoriales PAS 136 y 137, de botaderos de residuos masivos mineros y de plan de cierre, respectivamente.

Detalles de la actividad

En el terreno se revisaron aspectos relacionados con el diseño, cierre, y la estabilidad física del botadero. Cabe recordar que la faena operó sin sus respectivos permisos, por lo tanto para autorizar su cierre debe ser aprobada su configuración final, para evitar que durante la fase de cierre se ponga en riesgo y se afecten nuevas áreas de bosque de guayacán, especie protegida.



Junto con destacar el trabajo realizado, Christian Orellana agregó que “es muy importante esta instancia de coordinación entre los Servicios, y la interacción de los equipos técnicos, porque permite dar certezas en estos procesos de evaluación ambiental, reforzando el trabajo conjunto que se viene realizando en materia de proyectos complejos y mineros».

«Más aún, cuando se trata de un caso particular emblemático en materia ambiental para la región, donde la empresa debe acatar lo observado por los equipos técnicos, y así asegurar el cumplimiento de la normativa que rige al Servicio, tanto Reglamento de Seguridad Minera como la Ley de Cierre”, agregó.

Asimismo, el director regional agregó que estas visitas a terreno sirven para dimensionar en el territorio todas las actividades contenidas en el respectivo Plan de cierre, “lo que permite evidenciar de manera proactiva todas las medidas desagregadas en el referido plan, lo que en definitiva asegura el desarrollo de una minería sustentable y amigable con el medioambiente, en el contexto de la transición socio ecológica justa”.

Según explica Andrés León, en la actividad se pudieron recorrer las áreas críticas de la faena, “en este caso el botadero, donde nos encontramos con un entorno que presenta elementos ambientales importantes, en cuanto a flora y fauna, además existen condiciones de riesgo evidentes, considerando quebradas que se activan en época de lluvia, así como la ubicación del botadero y falta de información, por no contar con un diseño previo a su construcción, y un plan de seguimiento en operación, se tiene que reconstituir las condiciones, por lo que se requieren estudios de estabilidad que den mayor certeza y seguramente ajustes al diseño, que necesitan el máximo esfuerzo de parte del titular”.

Finalmente, hay que indicar que la actividad dejó tareas importantes al titular y a su equipo consultor, “sobre todo destacar que hubo una buena coordinación entre el SEA y Sernageomin, entendiéndose y aplicando de manera correcto los procesos e instancias en el marco del Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental SEIA”, recalcó Andrés León.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Destruyen bienes de la minería ilegal avaluados en S/ 1.4 millones

Se incautaron y destruyeron 32 balsas carrancheras, una motobomba, cinco motores, diez bombas de succión y 150 galones de combustible, entre otros materiales. Como parte de la lucha frontal contra la minería ilegal, efectivos de la Capitanía de Puerto Maldonado,...

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...
Noticias Internacionales

Compañía Minera del Pacífico nombra a André Sougarret como nuevo presidente del directorio

Sougarret ha sido presidente ejecutivo de Codelco, vicepresidente ejecutivo de Enami y gerente general de Minera Esperanza y Minera Centinela. André Sougarret, ingeniero civil en Minas y MBA del Loyola College-UAH, asumió la presidencia del directorio de Compañía Minera del...

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...