- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetrobras debatirá esta semana un cambio en la política de precios de...

Petrobras debatirá esta semana un cambio en la política de precios de los combustibles

La empresa añadió que los posibles cambios se basarían en «estudios técnicos y normas de gobernanza».

Reuters.- La petrolera estatal brasileña Petrobras está a punto de introducir cambios en su política de precios de los combustibles y sus directivos se reunirán esta semana para analizar un nuevo modelo.

Petrobras dijo el domingo en un comunicado que estaba «discutiendo internamente la introducción de cambios en su política de precios del diésel y la gasolina, que serán analizados por la dirección ejecutiva a principios de esta semana y podrían dar lugar a una nueva estrategia comercial».

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, elegido el año pasado, se comprometió a cambiar la actual política de la empresa de vincular los precios locales a las tasas internacionales, como los precios mundiales del petróleo y las divisas, en un intento por abaratar el combustible.

Lula ya había dicho anteriormente que Petrobras debía tener en cuenta los factores locales a la hora de fijar los precios de los combustibles, en lugar de limitarse a seguir un precio de paridad de importación.

La empresa, conocida formalmente como Petroleo Brasileiro SA, añadió que los posibles cambios se basarían en «estudios técnicos y normas de gobernanza», pero no dio más detalles.

La política actual fue adoptada en 2016 bajo el mandato del expresidente Michel Temer.

Su sucesor, Jair Bolsonaro, la mantuvo formalmente durante su gobierno, aunque criticó duramente el modelo cuando los precios se dispararon el año pasado, avivando la inflación y, en última instancia, perjudicando su fallida candidatura a la reelección.

Los ejecutivos han dicho que la nueva propuesta mantendría la competitividad de la empresa en el mercado local, pero los inversores siguen desconfiando de un modelo que podría llevar a la empresa a desechar su paridad oficial de importación, considerada clave para los recientes beneficios extraordinarios.

Los analistas de JPMorgan dijeron que cualquier cambio que limite la capacidad de Petrobras de seguir los precios de referencia internacionales sería recibido negativamente por los inversores, a menos que venga acompañado de un mecanismo de financiación o compensación claro y creíble.

«Si la nueva política no aleja los precios de los puntos de referencia internacionales, puede incluso ser bien recibida».

El presidente ejecutivo, Jean Paul Prates, dijo a la prensa la semana pasada que la empresa seguiría basando sus precios en una referencia internacional, pero sin una «paridad internacional» específica. Señaló que las conversaciones tendrían lugar esta semana, pero se negó a «desvelar nada».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...