- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaParque industrial cerca del puerto de Chancay generará 20,000 empleos

Parque industrial cerca del puerto de Chancay generará 20,000 empleos

En la actualidad, el proyecto Chancay Park solicita la aprobación del instrumento ambiental (EVAP) para el inicio de su construcción.

La economía del Norte Chico de Lima se dinamizará, gracias a una inversión inicial de US$ 248 millones, con el nuevo complejo logístico y el terminal multipropósito que formarían el Nodo Portuario-Industrial de Chancay.

“Chancay Park, junto con el puerto multipropósito, formarán el Nodo Portuario-Industrial de Chancay, con una vocación multifuncional integrada, para incluir zonas logísticas, industriales, complejos de servicios y tecnología e incluso áreas residenciales”, señala el líder del proyecto Chancay Park, Alfonso Rebaza, en diálogo con el Diario El Peruano.

Ya el puerto de Chancay genera expectativas entre los inversionistas nacionales y extranjeros. Y ahora la construcción de un moderno parque industrial aumenta esas perspectivas de crecimiento económico y desarrollo tecnológico.  

Así, el proyecto del Complejo Logístico e Industrial de Chancay (Chancay Park), ubicado a 78 kilómetros al norte de la ciudad de Lima, servirá de complemento al Puerto de Chancay y abrirá un abanico de oportunidades para negocios e inversiones.  

“Cuando esté construido todo el parque industrial se generarán 20,000 empleos directos. Es una proyección sobre la base de experiencias en otros países, como México y Colombia, donde están muy avanzados en parques industriales”, resalta.

Proyecto Chancay Park

El área total del proyecto Chancay Park es de 842.5 hectáreas (ha), de las cuales 58.8 ha serán destinadas a logística, 87 ha a fines residenciales, 17.4 ha para espacios comerciales, 233.6 ha a la zona industrial, 4 ha para amenidades y más de la mitad del terreno (441.7 ha) tendrá vegetación.  



Rebaza detalla que «el complejo logístico e industrial será desarrollado en tres etapas. La primera está destinada a la construcción de las áreas logística (58.8 ha) y comercial (17.4 ha), que estaría ejecutada en diciembre del 2024, fecha en la que también iniciaría operaciones el puerto de Chancay”.

Para la primera etapa, detalla el ejecutivo, se requeriría una inversión aproximada de entre US$ 228 millones y US$ 248 millones que involucraría una zona intraportuaria, el área de contenedores y servicios logísticos generales.  

“La construcción de las bodegas tomará seis o siete meses, y el movimiento de tierras podría demorar ocho a diez meses”, añade.

Buscando socios estratégicos

Rebaza manifiesta que el inicio de la construcción se encuentra a la espera de la incorporación de un socio estratégico, pero que ya están con un buen avance en las negociaciones.  

“Estamos en la incorporación del socio estratégico, el cual esperamos concretarlo para julio próximo, y acto seguido arrancamos la construcción en agosto o setiembre del presente año, a más tardar”, adelanta.  

El socio estratégico viene de capitales extranjeros, de Asia, «pero estamos en las negociaciones”.

En la actualidad, el proyecto Chancay Park solicita la aprobación del instrumento ambiental (EVAP).  

Más datos 

– El proyecto Chancay Park lo desarrolla la empresa Roquel Global SAC, subsidiaria de Volcan, pero espera contar con el soporte de un socio estratégico.  

– Según el estudio de impacto vial del proyecto Chancay Park, los primeros años podría soportarlos la actual infraestructura de carreteras, pero se necesitará ampliar y mejorar en el futuro cercano.  

– Las empresas involucradas en el puerto y el parque industrial señalan que se reúnen con los ministerios de Transportes y Comunicaciones, y de Economía y Finanzas, para mejorar la infraestructura vial de la zona, comenzando por una vía directa entre Lima y Chancay, aunque todavía está a nivel de proyecto.  

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...