Antapaccay colocó la primera piedra del nuevo Salón Comunal de Tintaya Marquiri.
El proyecto valorizado en más de s/ 3.6 millones se ejecutará en un plazo de 6 meses junto a TM Maquinarias.
En un ambiente festivo, se desarrolló la colocación de la primera piedra del nuevo Salón Comunal para la Comunidad Campesina de Tintaya Marquiri en la región de Cusco. La inversión por parte de la Compañía Minera Antapaccay asciende a más de 3 millones 682 mil soles y se ejecutará en un plazo de 6 meses por la empresa local TM Maquinarias.
La moderna infraestructura, completamente equipada, tendrá dos pisos en un área de 498.20m2. En la primera planta se contará con un área social que incluye una sala de reuniones para 380 personas, un área de servicios, otra administrativa y ambientes complementarios. En el segundo piso habrá, además, un área de descanso para la población.
“La inversión del proyecto asciende a más de 3 millones 682 mil soles y se ejecutará en un plazo de 6 meses. Hasta el momento ya se cumplió con una primera etapa que consistía en la demolición de la antigua estructura”, refirió el gerente de TM Maquinarias, Joe Ura, al respecto de la obra.
Así quedaría el Salón Tya Marquiri.
Por su lado, el representante de Antapaccay, Ing. Alonso Bravo, indicó que el salón comunal será multiusos y que incluso tendrá proyección para más pisos. Recalcó, más adelante, que la empresa minera está siempre abierta al diálogo para lograr buenos acuerdos.
La actividad contó, además, con representantes de la población de la zona, quienes han recibido con mucho entusiasmo este proyecto, según Hermelinda Ccapa, presidenta del Directorio de TM Maquinarias.
Más información
Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6
Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD
La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...
Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse.
La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...
La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...
Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral.
La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio.
Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...
País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros.
Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...
Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %.
Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...
Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses.
El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...